• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El BEI apoya la estrategia de sostenibilidad y economía circular de Grupo Cosentino con un préstamo de 120 M €

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El BEI apoya la estrategia de sostenibilidad y economía circular de Grupo Cosentino con un préstamo de 120 M €

22 de diciembre de 2022

El BEI financiará con un préstamo de 120 millones de euros a Grupo Cosentino, líder mundial en el diseño y fabricación de superficies innovadoras y sostenibles.

cosentino
Cosentino

Con el apoyo del Banco de la UE, la multinacional financiará su estrategia de innovación y sostenibilidad, centrada en pilares como la economía circular, la descarbonización, la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Estas inversiones están en línea con los objetivos de apoyo a la innovación, acción climática y sostenibilidad medioambiental del BEI.

El acuerdo suscrito facilitará a Grupo Cosentino acelerar sus actividades de I+D+i en el desarrollo de tecnologías innovadoras orientadas a incrementar la eficiencia productiva mediante la automatización, robotización y digitalización de los procesos. A su vez, permitirá el despliegue de tecnologías para el reciclaje de residuos de materiales de producción y la instalación de nueva capacidad de generación de energía renovable para autoconsumo. Además, en su nueva línea de producción de Dekton®, la empresa andaluza empleará su capacidad de innovación para el futuro uso de combustibles alternativos más limpios.

La implementación de las inversiones se extenderá hasta el año 2025 en las instalaciones de Cantoria, municipio de Almería donde la multinacional española empezó y mantiene sus operaciones. En este mismo enclave se ubican su sede central, ocho fábricas de producción y un centro propio de I+D+i.

El presidente de Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino Justo, ha asegurado que “este nuevo apoyo que nos proporciona el BEI refuerza y acelera nuestro ambicioso plan de Sostenibilidad, dirigido a consolidar el proceso de descarbonización, la apuesta por energías limpias y renovables y, en general, la transición integral hacia un modelo más sostenible. Junto a las inversiones propias ya previstas para los próximos años, queremos que Cosentino sea una empresa de referencia en el ámbito industrial a nivel mundial en circularidad, autosuficiencia energética y eficiencia medioambiental, aspectos que serán claves para la competitividad en el futuro”.

 

Francisco Martínez-Cosentino, nuevo Doctor Honoris Causa de la UAL

 

Impacto positivo en el empleo en Andalucía

El plan de inversiones financiado por el BEI fortalecerá la competitividad y liderazgo de la multinacional española en su sector, aumentando su capacidad para desarrollar productos y servicios de gran valor añadido, lo que se traducirá en una mayor contribución al crecimiento económico a largo plazo de España y la UE. Esta aportación se amplifica gracias a la generación de externalidades positivas para los agentes que componen la cadena de valor de la industria de las superficies.

La iniciativa tendrá un impacto notable en las oportunidades de empleo en la zona. La fase de ejecución llevará a la contratación temporal de unas 200 personas al año, según cálculos del BEI. Estas cifras estimadas se suman a las del empleo permanente, donde se espera generar 135 nuevos puestos de trabajo en el área de producción derivados de las inversiones financiadas.

Todo ello en la comunidad autónoma de Andalucía, una de las regiones consideradas de cohesión por la UE. Este factor hace que el proyecto contribuya a los objetivos de cohesión y desarrollo regional del BEI, que prioriza el impulso de proyectos en las regiones con un producto interior bruto (PIB) per cápita inferior a la media de la UE.

Segundo préstamo del BEI a Grupo Cosentino

Grupo Cosentino trabaja con el BEI desde 2016. Con anterioridad a la línea de financiación recién firmada, el Banco de la UE ya financió la estrategia de I+D+i de la multinacional española con un préstamo de 70 millones de euros destinado a la implantación de innovadores sistemas de fabricación y logística.

Más información: Banco Europeo de Inversiones

Publicaciones relacionadas:

El BEI facilita 600 millones de euros a la Comunidad de Madrid para reforzar su respuesta frente a la emergencia sanitaria El BEI financia con 300 millones de euros a Banco de Sabadell para apoyar a las empresas españolas afectadas por la pandemia ¿Es posible una economía circular para 2050?  700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España Aprobado el presupuesto de la UE para 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El BEI facilita 600 millones de euros a la Comunidad de Madrid para reforzar su respuesta frente a la emergencia sanitaria


El BEI financia con 300 millones de euros a Banco de Sabadell para apoyar a las empresas españolas afectadas por la pandemia


¿Es posible una economía circular para 2050? 


700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España


Aprobado el presupuesto de la UE para 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies