• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política de Cohesión: Andalucía gana el tercer puesto en los REGIOSTARS 2022

Inicio » Noticias UE » Galardonados » Política de Cohesión: Andalucía gana el tercer puesto en los REGIOSTARS 2022

18 de noviembre de 2022

La Comisión ha anunciado hoy los ganadores de los Premios REGIOSTARS 2022 a los mejores proyectos de la UE promovidos por la política de cohesión. Para celebrar el 15.º aniversario de los Premios, se nominaron quince proyectos de entre los finalistas y los ganadores de las ediciones anteriores. Un grupo de jóvenes periodistas creó documentales breves sobre la evolución de los proyectos desde su reconocimiento como REGIOSTARS.

Tras una votación pública, Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, ha entregado los premios a los ganadores en una ceremonia celebrada en Évora, Portugal:

  • El primer premio ha sido para el proyecto de rehabilitación y restauración de la Ciudadela, en Gozo, Malta. Gracias a este proyecto, se restauraron y rehabilitaron las estructuras internas de la muralla de la ciudad antigua fortificada. Ahora, gracias al nuevo centro de visitantes y a una mejor accesibilidad, este impresionante lugar emblemático puede atraer a más turistas que nunca y aprovechar al máximo su potencial.
  • El segundo premio se ha concedido a un proyecto piloto: Escuelas electrónicas. Este proyecto proporcionó equipos de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), así como herramientas de educación digital, a 151 centros de educación primaria y secundaria de Croacia. Ayudó al 10 % de las escuelas del país a aumentar sus capacidades en el ámbito de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje. Con un apoyo constante a profesores y directores y la formación continua de estos, el enfoque global del proyecto garantizó la sostenibilidad a largo plazo.
  • El tercer premio se ha otorgado al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía (PICSA). Este proyecto ayudó a revitalizar el sector de la construcción en Andalucía, España, mediante la introducción del ahorro energético y una mayor presencia de las energías renovables en los edificios existentes. El proyecto también mejoró la competitividad de las empresas de construcción locales y redujo la pobreza energética de las familias con ingresos bajos.

España recibe 15,8 millones de euros de REACT-UE para invertir en capacidades y fomentar el empleo

Contexto

Desde 2008, la Comisión organiza cada año los premios REGIOSTARS, que se han convertido en el distintivo europeo de excelencia para los proyectos financiados por la UE en el marco de la política de cohesión que demuestran enfoques innovadores e integradores en materia de desarrollo regional. Han inspirado a las regiones a llevar a cabo una política de cohesión de la UE cada vez más eficaz.

Cada año, cientos de proyectos compiten en cinco categorías y se establece un tema específico para cada concurso. Para el premio del público, los ciudadanos pueden votar su proyecto favorito de entre los finalistas.

A partir de 2023, las categorías estarán relacionadas con los objetivos políticos del período de programación 2021-2027. Además, el proceso de selección se realizará en dos fases y todos los finalistas llevarán a cabo su presentación final ante un jurado durante la Semana anual de las Regiones de la UE. Las ceremonias de entrega de premios se celebran en los Estados miembros con arreglo a un sistema rotatorio. La ciudad de Ostrava, en Chequia, acogerá la ceremonia de 2023.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Julián Cabrera, Marta Carazo y Catalina Guerrero, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga La Comisión anuncia los doce galardonados en los Premios a la Excelencia en Educación y Formación Profesionales premios agricultura orgánicaVarios españoles entre los finalistas de los Premios de Agricultura Ecológica de la UE Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021 La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Julián Cabrera, Marta Carazo y Catalina Guerrero, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga


La Comisión anuncia los doce galardonados en los Premios a la Excelencia en Educación y Formación Profesionales


premios agricultura orgánicaVarios españoles entre los finalistas de los Premios de Agricultura Ecológica de la UE


Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021


La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies