• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Perspectivas de Ucrania, Moldavia y Georgia para convertirse en miembros de la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Perspectivas de Ucrania, Moldavia y Georgia para convertirse en miembros de la UE

17 de junio de 2022

La Comisión Europea ha presentado hoy sus dictámenes sobre la solicitud de adhesión a la UE presentada por Ucrania, Georgia y la República de Moldavia, a instancias del Consejo.

Perspectivas de Ucrania, Moldavia y Georgia para convertirse en miembros de la UE

Los dictámenes de hoy se basan en la evaluación de la Comisión a la luz de los tres conjuntos de criterios de adhesión a la UE acordados por el Consejo Europeo: criterios políticos, criterios económicos y capacidad del país para asumir las obligaciones de la adhesión a la UE (acervo de la UE). Los dictámenes también tienen en cuenta los esfuerzos de Ucrania, Moldavia y Georgia por cumplir sus obligaciones en virtud de los Acuerdos de Asociación (AA), incluidas las Zonas de Libre Comercio Amplias y Profundas (DCFTA), que abarcan partes significativas del acervo de la UE.

How the Russian invasion of Ukraine has further aggravated the global food crisis

 

La Comisión Europea ha constatado que, en general, Ucrania ha avanzado mucho en la consecución de la estabilidad de las instituciones que garantizan la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto y la protección de las minorías; ha continuado con su sólido historial macroeconómico, demostrando una notable capacidad de resistencia con estabilidad macroeconómica y financiera, al tiempo que necesita continuar con ambiciosas reformas económicas estructurales; y se ha aproximado gradualmente a elementos sustanciales del acervo de la UE en muchos ámbitos.

Sobre esta base, la Comisión recomienda que se dé a Ucrania la posibilidad de convertirse en miembro de la Unión Europea. Debería concedérsele el estatuto de candidato, siempre que se tomen medidas en una serie de ámbitos.

Por lo que respecta a Moldavia, la Comisión Europea concluye que el país cuenta con una base sólida para alcanzar la estabilidad de las instituciones que garantizan la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto y la protección de las minorías; las políticas macroeconómicas han sido razonablemente sólidas y se ha avanzado en el fortalecimiento del sector financiero y el entorno empresarial, pero aún quedan por emprender reformas económicas clave; el país ha establecido una base sólida para proseguir la adaptación al acervo de la UE.

Sobre esta base, la Comisión recomienda que se dé a Moldavia la posibilidad de convertirse en miembro de la Unión Europea. Debería concedérsele el estatuto de candidato a condición de que se tomen medidas en una serie de ámbitos.

EU sets up €20 million support for Ukrainian start-ups

 

La Comisión Europea considera que Georgia cuenta con una base para alcanzar la estabilidad de las instituciones que garantizan la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto y la protección de las minorías, aunque los últimos acontecimientos hayan socavado los avances del país; ha logrado un buen grado de estabilidad macroeconómica y cuenta con un sólido historial de política económica y un entorno empresarial favorable, pero son necesarias nuevas reformas para mejorar el funcionamiento de su economía de mercado; y, en general, Georgia ha establecido una base sólida para seguir adaptándose al acervo de la UE.

Sobre esta base, la Comisión recomienda que se dé a Georgia la posibilidad de convertirse en miembro de la Unión Europea. Se le debería conceder el estatus de candidato una vez que se hayan abordado una serie de prioridades.

Antecedentes

El 28 de febrero de 2022, Ucrania presentó su solicitud de adhesión a la UE.

El 3 de marzo de 2022, Georgia y la República de Moldavia presentaron sus solicitudes de adhesión a la UE.

El 7 de marzo, el Consejo de la Unión Europea invitó a la Comisión a presentar sus dictámenes sobre estas solicitudes. Ucrania recibió la parte del cuestionario sobre los criterios políticos y económicos el 8 de abril de 2022 y la parte sobre el acervo de la UE el 13 de abril. Ucrania presentó sus respuestas el 17 de abril y el 9 de mayo, respectivamente. Georgia y Moldavia recibieron la primera parte del cuestionario sobre los criterios políticos y económicos el 11 de abril de 2022 y la parte sobre el acervo de la UE el 19 de abril. Moldavia respondió el 22 de abril y el 12 de mayo. Georgia respondió los días 2 y 10 de mayo.

Más información

European Commission – Press release

Georgia: Opinion; Memo;

Moldova: Opinion; Memo;

Ukraine: Opinion; Memo;

Publicaciones relacionadas:

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento


La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional


Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania


España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies