• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden

29 de enero de 2022

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden sobre la cooperación entre Estados Unidos y la UE en materia de seguridad energética

 

Estamos comprometidos conjuntamente con la seguridad y la sostenibilidad energéticas de Europa y con la aceleración de la transición mundial hacia la energía limpia. También compartimos el objetivo de garantizar la seguridad energética de Ucrania y la progresiva integración de este país en los mercados del gas y la electricidad de la UE.

La UE y los Estados Unidos cooperan estrechamente en materia de política energética, descarbonización y seguridad del suministro en el Consejo de Energía EE.UU.-UE. Los compromisos de la UE y de Estados Unidos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París a través de energías limpias, en particular las renovables, la eficiencia energética y las tecnologías, ofrecen una vía para la seguridad energética y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Los retos actuales para la seguridad europea subrayan nuestro compromiso de acelerar y gestionar cuidadosamente la transición de los combustibles fósiles a las energías limpias.

A lo largo de la última década, la UE ha invertido en la diversificación del suministro mediante infraestructuras y el refuerzo de sus redes energéticas internas, aumentando la resistencia y la flexibilidad de los mercados energéticos de la UE. La Comisión Europea intensificará el trabajo con los Estados miembros en pro de la seguridad del suministro, en el marco de unos mercados del gas transparentes y competitivos, de forma compatible con los objetivos climáticos a largo plazo y con el objetivo de alcanzar las emisiones netas cero en 2050.

Mientras ese proceso se intensifica durante esta década crítica, nos comprometemos a colaborar estrechamente para superar los retos actuales de seguridad del suministro y precios elevados en los mercados energéticos.

Nos comprometemos a intensificar nuestra cooperación estratégica en materia de energía para la seguridad del suministro y trabajaremos conjuntamente para poner a disposición de los ciudadanos y las empresas de la UE y de sus países vecinos un suministro energético fiable y asequible.

Estados Unidos y la UE están trabajando conjuntamente para lograr un suministro continuo, suficiente y oportuno de gas natural a la UE procedente de diversas fuentes de todo el mundo, a fin de evitar crisis de suministro, incluidas las que podrían derivarse de una nueva invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos es ya el mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) de la UE. Estamos colaborando con los gobiernos y los operadores del mercado en el suministro de volúmenes adicionales de gas natural a Europa desde diversas fuentes en todo el mundo. A corto plazo, el GNL puede mejorar la seguridad del suministro mientras seguimos posibilitando la transición hacia las emisiones netas cero. La Comisión Europea trabajará para mejorar la transparencia y la utilización de las terminales de GNL en la UE.

Tenemos la intención de trabajar juntos, en estrecha colaboración con los Estados miembros de la UE, en el suministro de GNL para la seguridad del abastecimiento y la planificación de contingencias. También intercambiaremos opiniones sobre el papel del almacenamiento en la seguridad del suministro.

En términos más generales, pedimos a todos los principales países productores de energía que se unan a nosotros para garantizar que los mercados energéticos mundiales sean estables y estén bien abastecidos. Este trabajo ya ha comenzado, y lo llevaremos adelante en la reunión del Consejo de Energía Estados Unidos-UE del 7 de febrero.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones con sus socios en la Vecindad Sur Reunión del Secretario de Estado Blinken con el Ministro de Asuntos Exteriores español Albares Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones con sus socios en la Vecindad Sur


Reunión del Secretario de Estado Blinken con el Ministro de Asuntos Exteriores español Albares


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies