• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevo mecanismo de la Unión Europea para proteger la artesanía y los productos industriales locales

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » Nuevo mecanismo de la Unión Europea para proteger la artesanía y los productos industriales locales

6 de marzo de 2023

La Comisión de Asuntos Jurídicos ha adoptado su posición sobre un nuevo sistema para garantizar la protección de las indicaciones geográficas de los oficios tradicionales en la UE y en todo el mundo.

porcelana colgada de la pared

Con 19 votos a favor, los eurodiputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) aprobaron el martes por unanimidad un proyecto de mandato de negociación sobre la legislación que introduce una indicación geográfica (IG) que protege los nombres de los productos artesanales e industriales locales. Con ello se cerraría la brecha entre sistemas nacionales divergentes, protegiendo bienes como las piedras naturales, la joyería, los textiles, los encajes, la cuchillería, el vidrio y la porcelana tanto en la UE como a escala internacional.

Ayuda a las pymes y servicios digitales

Sobre la base de la normativa vigente que protege los alimentos locales en la UE, el proyecto de ley establece un procedimiento de registro de las indicaciones geográficas y su etiquetado. Las solicitudes de los productores serían examinadas primero por las autoridades nacionales y locales, y después la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) decidiría sobre el registro. Los eurodiputados proponen que los Estados miembros que no estén dispuestos a crear una autoridad nacional de registro puedan optar por no hacerlo y que la EUIPO se encargue directamente del registro.

Para agilizar el proceso, los eurodiputados sugieren que se utilicen solicitudes electrónicas. También propusieron que las autoridades nacionales ayuden a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas en la gestión de sus solicitudes y les garanticen unas tasas de registro más bajas.

Controles y aplicación

Los países de la UE deberán designar una autoridad competente encargada de comprobar que una IG se ha comercializado de acuerdo con el pliego de condiciones del producto. Los eurodiputados quieren asegurarse de que las normas se apliquen efectivamente también a los productos comercializados por vía electrónica y hacen obligatoria la propuesta de creación de un portal digital con los datos de los organismos de certificación accesibles al público.

Próximos pasos

Una vez que el Parlamento en su conjunto confirme el mandato para entablar negociaciones con los gobiernos de la UE, podrán comenzar las conversaciones sobre el texto final de la legislación.

Contexto

La protección de las indicaciones geográficas a escala de la UE para los productos agrícolas y alimenticios existe desde hace años. Los eurodiputados ya pidieron en 2015 la protección a escala de la UE de los productos fabricados localmente. En 2019, reiteraron su llamamiento tras la adhesión de la UE al Acta de Ginebra, que permite el reconocimiento internacional de los productos locales no alimentarios.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La UE trabaja para reducir las sustancias químicas nocivas microchip semiconductorActualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas 1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE trabaja para reducir las sustancias químicas nocivas


microchip semiconductorActualización de la estrategia industrial de 2020


Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas


Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas


1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies