Las nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad van a transformar la forma en que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) desempeña su función de evaluadora de riesgos en el sistema de seguridad alimentaria de la UE. Un nuevo reglamento aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, que se aplicará a partir del 27 de marzo, reforzará la capacidad de la Autoridad para llevar a cabo sus evaluaciones de riesgo de acuerdo con las normas de transparencia más estrictas.
El reglamento reforzará la fiabilidad y la transparencia de los estudios científicos presentados a la EFSA y reforzará la gobernanza de la Autoridad para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Bernhard Url, Director Ejecutivo de la EFSA, dijo: «Este es un momento crucial para la evaluación de los riesgos en la cadena alimentaria en la UE. La EFSA está agradecida al Parlamento Europeo, a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE por darnos esta oportunidad de acercar a los ciudadanos y a las partes interesadas a nuestro trabajo y de beneficiarnos de un mayor escrutinio de nuestros procesos y prácticas de trabajo.»
Entre otras iniciativas para apoyar la aplicación del Reglamento, la EFSA ha puesto en marcha nuevas herramientas y un portal web específico para ayudar a las partes interesadas a adaptarse a las nuevas disposiciones. El nuevo portal estará disponible a partir del 30 de marzo.
También se ha organizado una serie de sesiones de formación y seminarios web. El proceso de aplicación se ha llevado a cabo en colaboración con las partes interesadas y los socios de la EFSA, como la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) y los Estados miembros.
Las nuevas disposiciones se aplicarán a los nuevos mandatos y solicitudes y no podrán aplicarse con carácter retroactivo. Esto significa que habrá un período de ajuste durante el cual gran parte del trabajo en curso de la EFSA seguirá realizándose con arreglo a las normas y disposiciones legales anteriores.
El Sr. Url dijo: «Se trata de un gran reto logístico, y hemos destinado importantes recursos a garantizar que la transición al nuevo sistema sea lo más fluida e inclusiva posible para nuestras partes interesadas.»
¿Qué es el Reglamento de Transparencia?
El Reglamento se elaboró en respuesta a una Iniciativa Ciudadana Europea sobre plaguicidas y a las conclusiones de la revisión del Reglamento de la Ley General de Alimentos que se completó en enero de 2018.
Los principales elementos del Reglamento tienen como objetivo:
- Permite a los ciudadanos el acceso a los estudios científicos y a la información presentada a la EFSA por la industria en una fase temprana del proceso de evaluación de riesgos.
- Incorpora las consultas públicas en el proceso de evaluación de las solicitudes de aprobación de productos regulados.
- Garantiza que se notifiquen a la EFSA todos los estudios encargados en un ámbito determinado para garantizar que las empresas que solicitan autorizaciones presenten toda la información pertinente.
- Ofrece a la Comisión Europea la posibilidad de solicitar a la EFSA la realización de estudios adicionales.
- Garantiza una mayor transparencia: Los ciudadanos tendrán acceso automático a todos los estudios e información presentados por la industria en el proceso de evaluación de riesgos. También se consultará a las partes interesadas y al público en general sobre los estudios presentados. Al mismo tiempo, el Reglamento garantizará la confidencialidad, en circunstancias debidamente justificadas, estableciendo el tipo de información que puede considerarse significativamente perjudicial para los intereses comerciales y que, por tanto, no puede divulgarse
- Aumentar la independencia de los estudios: La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria será notificada de todos los estudios encargados para garantizar que las empresas que soliciten autorizaciones presenten toda la información pertinente y no retengan estudios desfavorables. La Autoridad también proporcionará asesoramiento general a los solicitantes, en particular a las PYME, antes de la presentación del expediente. La Comisión puede pedir a la Autoridad que encargue estudios adicionales con fines de verificación y puede realizar misiones de investigación para comprobar la conformidad de los laboratorios/estudios con las normas
- Reforzar la gobernanza y la cooperación científica: Los Estados miembros, la sociedad civil y el Parlamento Europeo participarán en la gobernanza de la Autoridad al estar debidamente representados en su Junta Directiva. Los Estados miembros fomentarán la capacidad científica de la Autoridad y contratarán a los mejores expertos independientes para su trabajo.
- Desarrollar una comunicación de riesgos exhaustiva: Se adoptará un plan general de comunicación del riesgo que garantizará una estrategia coherente de comunicación del riesgo a lo largo de todo el proceso de análisis del mismo, combinado con un diálogo abierto entre todas las partes interesadas.
Más adelante, el reglamento también transformará la forma de gobernar la EFSA al añadir representantes de los Estados miembros a su Consejo de Administración. También se está trabajando para que la evaluación y la gestión de los riesgos en la cadena alimentaria sean más accesibles para los ciudadanos de la UE, mejorando las herramientas y las prácticas de comunicación y participación.
A continuación encontrará un calendario provisional, que se actualizará periódicamente (tenga en cuenta que el calendario puede estar sujeto a cambios).
Día | Título | Público objetivo | Material |
---|---|---|---|
20/11/2020 | Implementing the Transparency Regulation: Requirements, tools and services | All | Webinar |
20/11/2020 | Transparency Regulation: What’s new for business operators and applicants? | Business Operators | Video Introduction |
20/11/2020 | Table of Contents (TOC) for application submission | Business Operators | Video Introduction |
13/01/2021 | Account registration / AskAQuestion | All | Video Introduction Video Tutorial |
22/01/2021 | Public Access to Document (PAD) | All | Video Tutorial |
30/03/2021 | OpenEFSA Portal: Features implementing the Transparency Regulation | All | Video Introduction |
16/02/2021 | Notification of Study and Pre-submission Advice | Business Operators | Webinar (recording and supporting material) |
Q1 2021 | Update of sectoral and administrative Guidance Documents to address the Transparency Regulation provisions | All | Video Introduction |
Q2 2021 | Notification of Study check for pesticides | Competent Authorities | Webinar |
25/03/2021 | Notification of Study and Pre-submission Advice | Business Operators | Webinar |
14/04/2021 | Confidentiality for Applicants/Business Operators | Business Operators | Webinar |
18/12/2020 | IUCLID: From mixture dataset to dossier creation | Business Operators | Video Tutorial |
29/03/2021 (9:30-12:30 and 14:00-17:00)31/03/2021 (9:30-12:00) |
IUCLID Metapath: how to complete MSS composers for pesticides plant metabolism studies – 2 sessions | Business operators/ Member States/ All interested parties | Webinar |
20/04/2021 (14:00-18:00) | IUCLID MetaPath: how to complete DER composers for pesticides mammalian metabolism studies. | Business operators/ Member States/ All interested parties | Webinar |
18/03/2021 (10:00-12:00)
22/03/2021 |
IUCLID for applicants (2 sessions) | Business Operators | Webinar (recording and supporting material) |
11/05/2021 (10:00-12:00)
20/05/2021 (10:00-12:00) |
IUCLID for regulators | Rapporteur Member States performing substance and MRL evaluations | Webinar (registration) |
Q2 2021 | IUCLID for the general public | General Public | Webinar |
20/01/2021 | e-submission food chain platform: introduction to the system | All | Video Introduction |
09/03/2021 | How to create my EU login to access the platform | All | Quick guide |
05/02/2021 | e-submission food chain platform: how to create, submit and follow up on my application/notification | Business Operators | Video Tutorial (Part 1, Part 2, Part 3, Part 4) |
25/02/2021 | e-submission food chain platform: Member States Competent Authority tutorial for : Food Contact Materials, Smoke, flavouring new and modification , Health claims and GMO Food and Feed new and modification. | Member States / Competent authorities | Video Tutorial |
25/02/2021 | e-submission food chain platform: Member States Competent Authority tutorial for : GMO directive 2001/18/EC on deliberate release into the environment (Part C) | Member States / Competent authorities | Video Tutorial |
Deja una respuesta