• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

CulturEU: la Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » CulturEU: la Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural

3 de diciembre de 2021

La Comisión ha puesto hoy en marcha una nueva guía interactiva en la que se describen todas las posibilidades de financiación disponibles a escala de la UE para los sectores cultural y creativo. CulturEU actúa a modo de ventanilla única en materia de financiación de la UE y reúne un total de 75 posibilidades de financiación de 21 programas distintos de la UE, como Europa Creativa, Horizonte Europa, los fondos estructurales o InvestEU. En solo unos clics, la herramienta interactiva en línea puede dirigir a cualquier entidad cultural europea a la ayuda financiera de la UE disponible más adecuada para ella.

El vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha declarado: «La libertad artística, la creatividad y la diversidad cultural son cuestiones emblemáticas de nuestro modo de vida europeo. Europa es una potencia cultural que depende de sus sectores creativo y cultural para prosperar. Junto con Next Generation EU, estamos poniendo en marcha hoy una nueva herramienta en línea para que nuestros artistas, creadores y profesionales de la cultura puedan navegar fácilmente y elegir los sistemas de ayuda más adecuados a escala de la UE. Juntos podemos lograr una recuperación sostenible para los sectores cultural y creativo de toda Europa».

Por su parte, la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado: «Los sectores cultural y creativo tienen el poder único de mejorar la vida de la personas, crear vínculos comunitarios, generar empleo y crecimiento, y servir de inspiración para otros sectores de actividad. Era necesario acompañar a los agentes culturales en su búsqueda de fondos europeos y reunir en una única guía todas las posibilidades de financiación que les ofrece la UE. En tan solo tres clics, este inventario sin precedentes permite a todos los agentes culturales encontrar la mejor financiación europea para ellos entre 75 posibilidades. Confío en que esta guía contribuya a hacer que nuestros fondos sean más accesibles para todas las organizaciones culturales y les ayude en su camino hacia una recuperación sostenible».

La guía se ha desarrollado para ayudar a los socios, de cualquier tamaño y tipo, que trabajan en los sectores cultural y creativo a navegar por la oferta de financiación de la UE, saber qué posibilidades tienen a su disposición y, en última instancia, ayudarles a acceder más fácilmente a esta financiación. Las partes interesadas pueden filtrar automáticamente las posibilidades de financiación pertinentes en función de sus necesidades, su sector y su tipo de organización. Incluye también ejemplos inspiradores y mejores prácticas. CulturEU se actualizará periódicamente con la información más reciente sobre nuevas convocatorias, y estará disponible en todas las lenguas de la UE a principios de 2022.

Los sectores cultural y creativo se han visto duramente afectados por las restricciones generalizadas establecidas durante la pandemia de COVID-19. Desde el inicio de la pandemia, la Comisión ha adoptado varias medidas para hacer frente a las consecuencias de la crisis del coronavirus en los sectores cultural y creativo, complementando y apoyando las acciones de los Estados miembros: ayuda económica, cooperación a escala de la UE, respetando al mismo tiempo las competencias nacionales, e inversión.

Las medidas adoptadas hasta ahora a nivel de la UE para ayudar a los sectores cultural y creativo incluyen:

  • aumentar la contribución económica de la UE a los sectores cultural y creativo, con casi 2 500 millones de euros procedentes de Europa Creativa, y cerca de 2 000 millones de euros de Horizonte Europa dedicados a proyectos culturales, creativos e inclusivos de 2021 a 2027;
  • destinar fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a esos sectores;
  • aprobar ayudas nacionales con arreglo al Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal por un importe total superior a 420 millones de euros;
  • publicar directrices de la UE sobre la reapertura segura y la recuperación del sector;
  • poner en marcha una plataforma específica, Creatives Unite, para que artistas, intérpretes y otros profesionales de la cultura y la creación puedan compartir información e iniciativas e intercambiar ideas. Esta plataforma cuenta ahora con más de 43 000 usuarios.

La Comisión sigue coordinando y facilitando los intercambios a escala de la UE para reflexionar sobre los retos y oportunidades actuales a los que se enfrentan los sectores cultural y creativo.

Más información

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo


«Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía


Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano


Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies