• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Normas de consumo de la UE: Airbnb coopera con la Comisión Europea y las autoridades de consumo de la UE

Inicio » Noticias UE » Normas de consumo de la UE: Airbnb coopera con la Comisión Europea y las autoridades de consumo de la UE

12 de julio de 2019

La Comisión Europea, como resultado de las negociaciones con Airbnb, ha anunciado una mejora en la  forma en que Airbnb presenta las ofertas de alojamiento a los consumidores europeos.

Airbnb ha estudiado todas las demandas hechas por la Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección al consumidor, lideradas por la Autoridad de Consumidores de Noruega, para que sus prácticas y términos se ajusten plenamente a las normas de la UE para el consumidor.

Mejoras y cambios son los siguientes

  • En las búsquedas de alojamiento con fechas seleccionadas, los usuarios verán el precio total en la página de resultados, incluidos todos los cargos y tarifas obligatorios aplicables (como el servicio, los cargos de limpieza y los impuestos locales). No habrá sorpresas en las tarifas que aparecen en las páginas posteriores;
  • Airbnb distinguirá claramente si una oferta de alojamiento es puesta en el mercado por un anfitrión privado o un profesional;
  • Airbnb proporcionará un enlace de fácil acceso a la plataforma de resolución de disputas en línea en su sitio web y toda la información necesaria relacionada con la resolución de disputas.
  • Airbnb también revisará sus términos de servicios

Antecedentes

La Red de Cooperación para la Protección del Consumidor realizó una evaluación conjunta de las prácticas y términos de servicio de Airbnb, bajo la facilitación de la Comisión Europea y el liderazgo de la Autoridad de Consumidores de Noruega (Forbrukertilsynet). La acción se lanzó en julio de 2018.

El Reglamento de Cooperación de Protección al Consumidor de la UE vincula a las autoridades nacionales de consumo en una red paneuropea de aplicación. Sobre esa base, una autoridad nacional en un país de la UE puede solicitar la asistencia de otras autoridades en otro país de la UE para detener una infracción transfronteriza de la legislación del consumidor de la UE.

La cooperación puede activarse para hacer cumplir varios cuerpos de la legislación de la UE sobre consumidores, como por ejemplo la Directiva sobre prácticas comerciales desleales, la Directiva sobre derechos del consumidor o la Directiva sobre términos contractuales injustos.

Más información

Noticia completa

 Airbnb’s Cambios en los consumidores

Hoja Informativa-Airbnb

Comunicado de prensa- Airbnb – September 2018

Comunicado de Prensa-Airbnb – July 2018

 

 

Publicaciones relacionadas:

Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen La Peste Porcina Africana sigue avanzando por Europa El Parlamento votará las nuevas reglas para medios audiovisuales Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas


Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen


La Peste Porcina Africana sigue avanzando por Europa


El Parlamento votará las nuevas reglas para medios audiovisuales


Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies