• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Peste Porcina Africana sigue avanzando por Europa

Inicio » Noticias UE » La Peste Porcina Africana sigue avanzando por Europa

24/09/2018

Las autoridades de Bélgica confirmaron la semana pasada la presencia de esta enfermedad en el sur del país.

A pesar de las medidas que se están tomando por evitar el avance de la enfermedad en la UE, la agencia de seguridad alimentaria de Bélgica confirmó la semana pasada la presencia de jabalíes enfermos en una aldea de la provincia de Luxemburgo, al sur del país.

La situación de esta enfermedad en Europa ha llevado a una extensión de las medidas de control zoosanitarias por parte de la Comisión Europea a las nuevas zonas con casos comunicados, en Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía. Sin embargo, la gran dificultad de poder controlar todos los vectores que permiten la extensión paulatina de la Peste Porcina supone un efecto limitado de las medidas tomadas y que éstas no logren por completo evitar su propagación.

Por esta razón, la Comisión puso en marcha el pasado año una hoja de ruta para lograr la vacuna para esta enfermedad. Para ello se marcaron cuatro objetivos estratégicos que permitan identificarlas necesidades, metodologías, medios y laboratorios para el desarrollo de una vacuna que pueda hacer más efectiva la lucha y el control de la `propagación del virus causante de esta enfermedad.

Aunque hasta la fecha la Decisión de la Comisión solamente recoge zonas de algunos países del este europeo, la prohibición de movimientos de jabalíes dentro del territorio europeo puesta en marcha en junio pretende frenar la expansión de la enfermedad, que ha obligado al sacrificio de numerosos animales en los Estados más afectados.

Dentro de los esfuerzos de lucha contra esta enfermedad durante el presente año se han llevado además a cabo un seminario de la TAIEX (Instrumento Técnico de Asistencia e Información de la Comisión Europea) sobre “El papel de la fauna silvestre en la gestión de la sanidad animal”, en Sofía (Bulgaria), y una Conferencia de alto nivel en Varsovia (Polonia), ambos eventos celebrados en el mes de marzo.

Publicaciones relacionadas:

Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen Calidad dual de los alimentos: Nuevo estudio que evalúa las diferencias en la composición de los productos alimenticios de la UE Revisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso] Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas El Parlamento votará las nuevas reglas para medios audiovisuales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen Calidad dual de los alimentos: Nuevo estudio que evalúa las diferencias en la composición de los productos alimenticios de la UE Revisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso] Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas El Parlamento votará las nuevas reglas para medios audiovisuales

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.