• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020: Mitigación del ruido submarino e impacto ambiental

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Mitigación del ruido submarino e impacto ambiental

09/03/2020

El ruido subacuático de la navegación y de los barcos afecta al comportamiento y a la salud de los organismos acuáticos en los ríos y en el mar, incluidos los mamíferos marinos. A pesar de las investigaciones anteriores, el impacto ambiental de los efectos y la propagación del ruido subacuático a diferentes amplitudes y frecuencias siguen siendo poco conocidos y cuantificados.

El objetivo general es realizar estudios para comprender mejor las posibles medidas de reducción del ruido que podrían aplicarse tanto a los buques actuales como a los futuros.

Ámbito

Deberían abordarse todos los aspectos siguientes:

  • Desarrollar métodos estandarizados para medir y evaluar el impacto del ruido submarino generado por la navegación y los barcos.
  • Establecer un grupo de investigadores interesados en el ámbito de la evaluación y la mitigación del ruido subacuático junto con otros agentes pertinentes.
  • Identificar, cuantificar y validar cualquier impacto negativo de los diferentes tipos y amplitudes de ruido submarino de la navegación y de los barcos.
  • Proponer las soluciones factibles más eficaces para mitigar los efectos del ruido submarino y establecer los límites apropiados.

Impacto esperado

  • Permitir la adopción de medidas de mitigación apropiadas, aumentar la comprensión de los efectos ambientales a corto y largo plazo del ruido submarino de la navegación y de los barcos.
  • Identificar las características más dañinas del ruido submarino y el impacto agudos y a largo plazo en diferentes organismos, incluidos los mamíferos marinos.
  • Establecimiento de normas que puedan adoptarse ampliamente para la medición del ruido subacuático a fin de comparar los datos entre los programas de investigación.
  • Desarrollo de soluciones rentables para medir el ruido radiado bajo el agua de los barcos.
  • Identificación y evaluación de soluciones para reducir el daño causado por el ruido subacuático.
  • Desarrollar soluciones innovadoras para reducir el ruido marítimo radiado más dañino.
  • Proporcionar una base para la política.
  • Apoyar la implementación de la directiva marco de la estrategia marina.

Fecha límite

21 de abril de 2020 a las 17h, hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

H2020. La ética de las tecnologías de alto impacto socioeconómico H2020. Innovaciones para acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas H2020: Redes paneuropeas de profesionales y otros agentes en la esfera de la seguridad H2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

H2020. La ética de las tecnologías de alto impacto socioeconómico H2020. Innovaciones para acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas H2020: Redes paneuropeas de profesionales y otros agentes en la esfera de la seguridad H2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.