• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020: Redes paneuropeas de profesionales y otros agentes en la esfera de la seguridad

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Redes paneuropeas de profesionales y otros agentes en la esfera de la seguridad

08/04/2020

Esta convocatoria esta enmarcada en programa de trabajo Sociedades seguras – Protección de la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos del programa H2020.

En Europa, los profesionales interesados en la adopción de la investigación y la innovación en materia de seguridad se dedican a cumplir con su deber y se centran en sus tareas. Sin embargo, en general, las organizaciones de profesionales tienen poco margen para liberar a la fuerza de trabajo de las operaciones diarias a fin de asignar tiempo y recursos para supervisar la innovación y la investigación que podrían serles útiles.

Objetivos

Se invita a los profesionales a asociarse en diferentes de redes en el campo de la seguridad:

  • Opción 1: servicios de seguridad e inteligencia

La persistente amenaza terrorista es cada vez más diversa y compleja. Las tecnologías emergentes se suman a la amenaza, pero también ofrecen oportunidades. Los servicios de seguridad e inteligencia de los Estados miembros de la Unión Europea y de los países asociados al Acuerdo de Schengen están desempeñando un papel importante para mantener seguros a los ciudadanos europeos. La autonomía tecnológica europea es particularmente importante en el ámbito de la inteligencia. Los servicios de inteligencia y seguridad pueden tener necesidades de investigación diferentes de las de los servicios de represión. El uso de herramientas basadas en tecnología de punta será clave para el desempeño de los servicios en el siglo XXI.

  • Opción 2: lucha contra la ciberdelincuencia

Se han puesto en marcha varias iniciativas para determinar las lagunas existentes y las necesidades de las autoridades de represión en la esfera del delito cibernético, evaluar las nuevas amenazas y elaborar hojas de ruta. Esta labor ha dado lugar a proyectos de investigación y desarrollo específicos. Sin embargo, en la esfera del delito cibernético, la tecnología y los escenarios de las amenazas evolucionan a un ritmo tal que esta labor requiere una actualización continua. Sigue faltando una cartografía precisa de las capacidades específicas de las autoridades de los Estados Miembros.

Fecha límite

27  de agosto 2020 17:00:00 

Más información

Portal «Funding and Tenders»- Comisión Europea

 

Publicaciones relacionadas:

H2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: Aviones más resistentes y con mayor capacidad de supervivencia HORIZONTE EUROPA: Navegación más segura y lucha contra los incendios en los buques portacontenedores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

H2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: Aviones más resistentes y con mayor capacidad de supervivencia HORIZONTE EUROPA: Navegación más segura y lucha contra los incendios en los buques portacontenedores

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.