• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Innovaciones para acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Innovaciones para acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas

31 de marzo de 2020

La vacunación es uno de los mayores logros en el cuidado de la salud. Sin embargo, el desarrollo de una vacuna sigue siendo costoso, lento y arriesgado.

Los avances en inmunología, en la modelización de enfermedades, en la modelización de silicio, incluido el análisis de grandes datos y la aplicación de la inteligencia artificial (IA) de aprendizaje automático (ML), ofrecen oportunidades para innovar, reducir el riesgo y acelerar el proceso de desarrollo de la vacuna. Muchos de estos avances se han producido en el sector académico.

Estos avances pueden aprovecharse para hacer frente a los obstáculos científicos en el desarrollo de vacunas y para fomentar y ampliar un ecosistema de innovación en materia de vacunas, reuniendo a académicos, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y la industria para colaborar en cuatro esferas:

i) Plataforma in silico para la gestión del conocimiento y la modelización matemática del sistema inmunológico;

ii) nuevos modelos de infección humana controlada (CHIM);

iii) sistemas y ensayos in vitro humanos de nueva generación; y

iv) Plataformas de modelización matemática de la sustancia de la vacuna y de los atributos del producto en la biomanufactura.

Objetivos

El objetivo general es acelerar y poner en peligro el desarrollo de nuevas vacunas mediante la incorporación a la industria de los avances científicos y tecnológicos de los sectores académico y biotecnológico, y desarrollar modelos biológicos y matemáticos más predictivos del rendimiento de las vacunas. El tema se compone de cuatro subtemas con los siguientes objetivos específicos:

1: desarrollar una plataforma de datos abiertos/de código abierto en silicio centrada en los procesos inmunobiológicos, y no en una enfermedad o indicación de vacuna determinada.

2: desarrollar CHIM mejorados o novedosos para la gripe, el VSR y el C. difficil, para facilitar la generación de datos de eficacia temprana para las candidatas a vacunas.

3: desarrollar:

  • prototipos de sistemas in vitro de próxima generación para la identificación/validación de antígenos y la caracterización/validación de sustancias y productos farmacéuticos;
  • ensayos inmunológicos funcionales asociados para criterios de valoración clínicamente pertinentes (sustitutivos).

4: Desarrollar una plataforma abierta de datos/fuente abierta en la biomanufactura de silicio que incorpore modelos para:

  • predecir la estabilidad del producto de la vacuna; y
  • los parámetros para mantener la solidez de los procesos para la ampliación o reducción de la escala de operaciones de la unidad y para la transferencia de procesos.

Impacto esperado

Los efectos generales previstos son:

  • una mayor tasa de éxito en el paso de los candidatos a vacunas por el desarrollo clínico;
  • una mayor eficiencia en la transición de los procesos de fabricación biológica durante el desarrollo de las vacunas;
  • y un ecosistema más vibrante de innovación en materia de vacunas en Europa.

Fecha límite

05 de Noviembre de 2020, 17:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

H2020: Redes paneuropeas de profesionales y otros agentes en la esfera de la seguridad H2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables Ejercicios del mecanismo de protección civil de la Unión H2020. Mejor salud y atención, crecimiento económico y sistemas de salud sostenibles

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Redes paneuropeas de profesionales y otros agentes en la esfera de la seguridad


H2020. Cooperación internacional con Canadá en materia de biocombustibles avanzados y bioenergía


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


Ejercicios del mecanismo de protección civil de la Unión


H2020. Mejor salud y atención, crecimiento económico y sistemas de salud sostenibles

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies