• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Más seguridad aérea durante operaciones próximas a tierra

Inicio » Noticias UE » Más seguridad aérea durante operaciones próximas a tierra

24 de mayo de 2019

Con el objetivo de reducir el número de accidentes de aviación civil, el proyecto VISION, financiado conjuntamente con fondos europeos y japoneses, desarrolla —y prueba— tecnologías inteligentes de orientación, navegación y control de aeronaves.

Más de la mitad de los accidentes mortales de las compañías aéreas comerciales suceden durante las operaciones próximas a tierra, como el despegue, la aproximación final y el aterrizaje. Estos accidentes próximos a tierra pueden estar provocados por fallos en el funcionamiento del control de vuelo debido al mal tiempo o a problemas mecánicos, o por fallos en el fruncimiento de la navegación y la orientación debido, por ejemplo, a una mala visibilidad.

El proyecto VISION ayuda a reducir el número de accidentes de aviación civil mediante el desarrollo de tecnologías inteligentes de orientación, navegación y control de aeronaves (GN&C, por sus siglas en inglés) y, sobre todo, mediante evaluaciones en vuelo. Aunque otros proyectos anteriores han evaluado soluciones de GN&C avanzadas para detectar anomalías de vuelo, su adopción ha sido lenta debido a la falta de validaciones en vuelo. El objetivo del proyecto VISION es superar estos obstáculos mediante la realización de validaciones en vuelo en plataformas de aeronaves reales, incluida la japonesa AXA MuPAL-alpha y la europea USOL K50.

Resultados impresionantes

A pesar de que el proyecto está en curso, los investigadores ya han logrado algunos resultados notables, como la validación en vuelo de los diseños de detección y diagnóstico de fallos (FDD, por sus siglas en inglés)/control de tolerancia a los fallos (FTC, por sus siglas en inglés08).

Los investigadores también han desarrollado dos sistemas de visión. Uno de ellos consiste en la supervisión de la superficie de control junto con la función FDD en el piloto automático, mientras que el otro es un sistema de visión estereoscópica de largo alcance para la detección de las características de la pista y para asistir a los aviones durante la aproximación final. Ambos sistemas, con patente en tramitación, han sido probados con éxito en vuelo a bordo de aeronaves reales.

Más Información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Los ciudadanos europeos toman el control de sus datos personales. Entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la UE Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD Asilo: actualización de la base de datos de huellas dactilares de la UE Desarrollo de la capacidad de defensa de la UE: planes, prioridades, proyectos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los ciudadanos europeos toman el control de sus datos personales. Entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la UE


Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros


Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD


Asilo: actualización de la base de datos de huellas dactilares de la UE


Desarrollo de la capacidad de defensa de la UE: planes, prioridades, proyectos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies