• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros

Inicio » Sin categorizar » Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros

28 de mayo de 2018

La Directiva de Registro de Nombres de Pasajeros (PNR, por sus siglas en inglés), una pieza clave de la legislación de seguridad de la UE para identificar mejor a terroristas y delincuentes que viajan y rastrear redes delictivas, entró en vigor el 24 de mayo de 2016 y el plazo para la implementación por parte de los Estados miembros finaliza esta semana.

El 27 de abril de 2016, el Parlamento y el Consejo adoptaron la Directiva de registro de nombres de viajeros (PNR) de la UE. Si bien algunos Estados miembros ya utilizan datos PNR, la forma en que se recopilan y comparten los datos varía de un Estado miembro a otro. Este nuevo marco de PNR a escala de la UE armonizará y complementará distintas legislaciones nacionales: eliminará las incoherencias, colmará las lagunas de información de seguridad y garantizará los más altos estándares de protección de datos, así como el pleno respeto de los derechos fundamentales.

En los últimos tres años, se ha estado trabajando continuamente para cercar a los terroristas y criminales, sobre todo  el espacio en el que pueden operar. Con las nuevas normas PNR, se ha dado un paso más para cerrar un importante vacío de información de seguridad, equipando a todos los Estados miembros con otra herramienta para identificar y detener a estos criminales de una manera más efectiva, construyendo una Europa más resistente a las amenazas a la seguridad: una Europa que proteja.

La Directiva PNR de la UE ayudará a identificar mejor a quienes representan una amenaza y rastrear sus patrones de viaje. En virtud de la Directiva, que debe incorporarse a la legislación nacional a partir de esta semana, los Estados miembros están obligados a recopilar y procesar los datos PNR de pasajeros en vuelos internacionales, vuelos que entran o salen de la UE para luchar contra el terrorismo y delitos graves, como la trata de personas y el tráfico de drogas. Las personas peligrosas que previamente han logrado permanecer bajo el radar de la policía y la aplicación de la ley ya no podrán hacerlo. Las nuevas normas no supondrán una carga adicional para los pasajeros, que pueden estar seguros de que sus datos PNR se utilizarán respetando plenamente las más estrictas normas de protección de datos y los derechos fundamentales.

Hasta ahora, es bien sabido que los Estados miembros han realizado un gran esfuerzo para aplicar las nuevas normas. Desgraciadamente, no todos ellos han completado este trabajo. Si bien se seguirá ofreciendo apoyo y orientación a los Estados miembros para aplicar las nuevas normas, por lo que, la Comisión no dudará en utilizar sus poderes para garantizar que se avance lo suficiente en su debido momento.

Las nuevas normas limitan estrictamente el uso de los datos PNR con fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos graves y terrorismo. De conformidad con esas normas, cada Estado miembro participante debe establecer un marco jurídico y técnico para la transferencia, el procesamiento y el intercambio de datos PNR proporcionados por las líneas aéreas. La Comisión ha apoyado activamente a los Estados miembros en el proceso de implementación prestando asistencia financiera, coordinando reuniones periódicas y facilitando el intercambio de las mejores prácticas. Solo en 2017, todos los Estados miembros recibieron 70 millones de euros en financiación de la UE para apoyar actividades relacionadas con el PNR.

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchLa UE busca 30 jóvenes talentosos para prácticas remuneradas en el sector alimentario Convocatoria de Expertos Externos para la Comisión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs


Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchLa UE busca 30 jóvenes talentosos para prácticas remuneradas en el sector alimentario


Convocatoria de Expertos Externos para la Comisión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies