• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Más del 85 % de las zonas de baño de Europa han sido calificadas como excelentes por la calidad del agua

Inicio » Noticias UE » Más del 85 % de las zonas de baño de Europa han sido calificadas como excelentes por la calidad del agua

10 de junio de 2019

Según el último informe anual europeo sobre la calidad de las aguas de baño, más del 85 % de las zonas de baño de Europa supervisadas el año pasado cumplían las normas de calidad más elevadas y estrictas (calidad «excelente») de la Unión Europea por la limpieza del agua. Los resultados publicados hoy ofrecen una buena indicación de dónde es probable que se encuentren las aguas de baño de calidad más alta este verano.

 

Image

 

Un número abrumador — el 95,4 % — de las 21 831 zonas de baño supervisadas en los 28 Estados miembros de la UE cumplían los requisitos mínimos de calidad fijados por las normas de la UE, según el informe de este año de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Además, en el informe se incluyeron 300 zonas de baño supervisadas en Albania y Suiza.

 

El nivel de las zonas de baño que cumplen las normas de calidad «excelente» más estrictas ha aumentado ligeramente, pasando del 85,0 % en 2017 al 85,1 % el año pasado. El número de las que cumplen los requisitos de calidad «suficiente» ha pasado del 96 % en 2017 al 95,4 % en 2018. Este pequeño descenso se debe principalmente a la apertura de nuevas zonas de baño para las que todavía no se dispone del conjunto de datos de cuatro temporadas de baño necesario para la clasificación establecida en la Directiva. En 2018, 301 (o el 1,3 %) de todas las zonas de baño de la UE, Albania y Suiza fueron incluidas en la categoría «calidad insuficiente de las aguas». Este porcentaje es ligeramente inferior al del 1,4 % correspondiente a 2017.

 Los requisitos en materia de aguas de baño se establecen en la Directiva relativa las aguas de baño de la UE. La aplicación de sus normas ha contribuido a mejorar enormemente la calidad de las aguas de baño de Europa en los últimos 40 años. Un seguimiento y una gestión eficaces introducidos en virtud de la Directiva, junto con unas inversiones orientadas al tratamiento de las aguas residuales urbanas, han dado lugar a una reducción drástica de los aguas residuales industriales y municipales no tratadas o tratadas parcialmente que se vierten en el medio hídrico. Con arreglo a las normas, las autoridades locales recogen muestras de agua en zonas de baño identificadas oficialmente durante toda la temporada de baño. A continuación, las muestras se analizan para comprobar la presencia de dos tipos de bacterias indicadoras de contaminación por aguas residuales o procedente del ganado.

 Otras conclusiones fundamentales

 ·         En cinco países, la calidad del 95 % o más del agua de las zonas de baño evaluadas resultó ser excelente: Chipre (99,1% de todas las zonas), Malta (98,9% de todas las zonas), Austria (97,3% de todas las zonas) y Grecia (97% de todas las zonas).

·         Todas las zonas de aguas de baño notificadas en Chipre, Grecia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Rumanía y Eslovenia fueron de una calidad al menos suficiente en 2018.

·         Los tres países con el mayor número de zonas de baño con aguas de calidad «insuficiente» fueron Italia (89 zonas de baño, lo que representa el 1,6 %), Francia (54 zonas de baño, lo que representa el 1,6 %) y España (50 zonas de baño, lo que representa el 2,2 %). En comparación con 2017, el número de zonas de baño con agua de calidad insuficiente en Francia disminuyó (de 80 en 2017 a 54 en 2018), mientras que se registró un aumento de las aguas de baño de calidad insuficiente tanto en Italia (de 79 a 89) como en España (de 38 a 50).

 Antecedentes

La contaminación del agua por bacterias fecales sigue constituyendo un riesgo para la salud humana, especialmente si se encuentran en zonas de baño. Nadar en playas o lagos contaminados puede originar enfermedades. Las principales fuentes de contaminación son las aguas residuales y las aguas de drenaje de explotaciones y terrenos agrícolas. Esa contaminación aumenta en caso de fuertes lluvias e inundaciones, debido al desbordamiento de las alcantarillas y al vertido de aguas de drenaje contaminadas en ríos y mares.

 Todos los Estados miembros de la UE, junto con Albania y Suiza, supervisan sus zonas de baño con arreglo a las disposiciones de la Directiva relativa a las aguas de baño de la UE. La evaluación de la calidad de las aguas de baño en virtud de la Directiva relativa a las aguas de baño utiliza los valores de dos parámetros microbiológicos: enterococos intestinales y Escherichia coli. El agua de baño pueden calificarse de «excelente», «buena», «suficiente» o «insuficiente» en función de los niveles de bacterias fecales detectadas. En caso de que el agua se clasifique como «insuficiente», los Estados miembros deben actuar, prohibiendo el baño o aconsejando evitarlo, facilitando información al público y adoptando las medidas correctoras adecuadas.

 Más información

 Noticia completa

Informes por países

Mapa interactivo sobre el rendimiento de cada zona de baño

Directiva relativa a las aguas de baño

Estado de las aguas de baño del EEE

Directiva relativa a las aguas de baño

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies