• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Más de 1.500 alumnos participarán este año en el programa ‘Visita tu Universidad’ de la UAL

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Más de 1.500 alumnos participarán este año en el programa ‘Visita tu Universidad’ de la UAL

17 de enero de 2023

El objetivo es que los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO y de Ciclos Formativos de Grado Medio conozcan de primera mano los estudios técnicos y científicos de la UAL y sus instalaciones para que resuelvan dudas y elijan de la mejor forma su futuro universitario. El primer centro en participar ha sido el IES Galileo.

Este viernes ha comenzado el programa ‘Visita tu Universidad’ por el que el Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión viene apostando desde hace años. A través del mismo, estudiantes de tercero y cuarto de la ESO y de Ciclos Formativos de Grado Medio tienen la oportunidad de visitar la Universidad de Almería y conocer de primera mano sus instalaciones, además de asistir a diferentes actividades organizadas para ellos con el fin de que conozcan los diferentes estudios científicos y técnicos que se imparten en la UAL.

El programa ha comenzado con la visita de 50 estudiantes del IES Galileo, acompañados por 3 profesores del centro. La gran demanda de visitas ha animado al Vicerrectorado a comenzar este año con las mismas en enero y no en marzo como venía siendo habitual. Durante cada viernes, hasta el 26 de mayo, serán más de 1.500 estudiantes, de 36 centros de Almería capital y provincia, los que participen en el programa.

“El objetivo es ayudarles a dilucidar aquellas dudas e inquietudes que tengan y a elegir de la manera más adecuada los estudios universitarios que van a realizar en un futuro cercano. Desde la UAL intentamos que el paso a la Universidad sea cada vez más fácil. Para ello, organizamos esta actividad que requiere un gran esfuerzo por parte del equipo docente y administrativo. Estamos muy satisfechos, tanto por la demanda como por la gran participación que muestran los estudiantes quienes plantean las dudas que les surgen. Creemos que es una actividad con la que disfrutan del campus”, ha explicado Manuel Gámez, director de Secretariado de Acceso y Relaciones con enseñanzas medias.

A lo largo de la jornada han visitado la Biblioteca Universitaria, donde han conocido cómo funciona el sistema de préstamo de libros o las instalaciones deportivas de la UAL. Además, han participado en demostraciones de realidad virtual o robótica y han conocido los laboratorios de Ciencias de la Salud.

Cada visita contará con actividades diferentes como de química, arqueología o de producción de microalgas. También podrán realizar un taller jurídico práctico sobre derecho y justica, visitarán el IFAPA, podrán hacer observaciones a través de microscopios, conocerán cómo nos manipulan los supermercados, las matemáticas a través de series de televisión o visitarán las colecciones científicas de la UAL, entre otras muchas actividades.

Todo ello con el objetivo de estimular y potenciar las inquietudes de formación académica de los estudiantes, y poder mostrarles los avances trabajos e investigaciones que se realizan en la Universidad de Almería y, por otra parte, darles a conocer las instalaciones, recursos, proyectos y medios de la UAL para hacer posible una formación superior de calidad en un campus único, con unas instalaciones modernas y acogedoras concebidas para el estímulo e interactuación de los estudiantes.

La UAL analiza la investigación mundial sobre los neandertales

Más información

UAL NEWS

Publicaciones relacionadas:

La Comisión propone la cooperación transnacional para las universidades del S.XXI La Universidad de Almería en el top 10 del ranking Forbes de universidades de España 2022 Un investigador de la UAL gana el concurso Falling Walls Lab Spain La UAL será sede virtual e internacional de un congreso sobre el tratamiento de la psicosis Programa Erasmus+: Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión propone la cooperación transnacional para las universidades del S.XXI


La Universidad de Almería en el top 10 del ranking Forbes de universidades de España 2022


Un investigador de la UAL gana el concurso Falling Walls Lab Spain


La UAL será sede virtual e internacional de un congreso sobre el tratamiento de la psicosis


Programa Erasmus+: Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies