• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible

29 de abril de 2021

La Comisión Europea ha propuesto movilizar 345.000 euros para la asistencia técnica del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG). Esta propuesta ha sido respaldada por la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo que, a su vez, ha subrayado que dicho fondo debe utilizarse para apoyar a los trabajadores despedidos de forma permanente y a los autónomos en el contexto de la crisis mundial provocada por la pandemia de Covid-19. Se espera que el Parlamento vote esta propuesta durante la sesión plenaria de junio.

Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible

El FEAG, puede financiar hasta el 60% del coste de los proyectos concebidos para ayudar a los trabajadores despedidos a encontrar un nuevo empleo o crear su propia empresa.

Como norma general, el FEAG solo puede actuar si se despiden más de 500 trabajadores en una única empresa  o cuando un elevado número de trabajadores de un determinado sector pierde su empleo en una región o en varias regiones vecinas. Las intervenciones del FEAG se producen bajo la gestión de las administraciones nacionales o regionales. Cada proyecto tiene una duración de dos años.

¿Qué ayudas puede proporcionar el FEAG?

El FEAG cofinancia proyectos que contemplen medidas como las siguientes:

  • asistencia en la búsqueda de empleo
  • orientación profesional
  • educación, formación y reciclaje profesional
  • tutoría y asesoramiento individual
  • emprendimiento y creación de empresas.

También puede proporcionar ayudas a la formación, ayudas por movilidad/desplazamiento, dietas y otras ayudas similares.

El FEAG no cofinancia medidas de protección social como las pensiones o las prestaciones de desempleo.

La reforma del Fondo europeo de adaptación a la globalización permitirá que más trabajadores europeos accedan a ayudas.

El fondo cubre a todas aquellas personas que hayan perdido su empleo debido a los cambios derivados de la globalización, los avances tecnológicos o el medio ambiente, para así poder formarse y encontrar alternativas laborales.

El texto aprobado por el PE el pasado martes incluye varias mejoras negociadas por los eurodiputados durante las conversaciones con el Consejo. Entre dichas mejoras podríamos destacar:

  • rebaja de 500 a 200 el número de empleos destruidos para solicitar ayudas del Fondo
  • los trabajadores podrán pedir una ayuda de 22 000 euros, desembolsada de una sola vez, para abrir un negocio (el PE logró elevar esta cantidad en 2.000 euros)
  • medidas especiales como ayudas para pagar el cuidado de menores a cargo mientras se acude a formación o se busca empleo, que serán gestionadas por las autoridades nacionales.

¿Quiénes pueden recibir las ayudas?

Los trabajadores despedidos ,tanto los autónomos, como los trabajadores eventuales o con contrato de duración determinada, pueden recibir ayudas de los proyectos del FEAG.

No se puede recurrir al FEAG para evitar el cierre de una empresa, modernizarla o reconvertirla.

Vilija BLINKEVIČIŪTĖ ponente del texto, señaló: «El fondo será crucial para ayudar a los trabajadores despedidos en estos tiempos complicados. Está ahora mejor dotado para afrontar los desafíos futuros y podrá utilizarse para cualquier tipo de reestructuración. Más trabajadores se beneficiarán de las ayudas. También hemos elevado el apoyo a los emprendedores y garantizamos el cuidado de los niños para que los trabajadores puedan buscar empleo o formarse».

Más información

PARLAMENTO EUROPEO

Publicaciones relacionadas:

Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies