• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Study supporting the ex post evaluation of the European Globalisation Adjustment Fund (2014-2020). Final report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Study supporting the ex post evaluation of the European Globalisation Adjustment Fund (2014-2020). Final report

21/04/2021

Título: Study supporting the ex post evaluation of the European Globalisation Adjustment Fund (2014-2020). Final report
Resumen:El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) es un instrumento de la UE que proporciona ayuda a los trabajadores despedidos y a los trabajadores por cuenta propia cuyas actividades han cesado como consecuencia de grandes reestructuraciones derivadas de cambios en los patrones del comercio mundial debidos a la globalización o a la crisis financiera y económica. Este estudio de evaluación valora en qué medida el FEAG ha alcanzado sus objetivos durante el período 2014-2020. La base de datos consiste en una investigación documental, encuestas específicas y entrevistas en profundidad con las partes interesadas a nivel nacional y de la UE y con los beneficiarios finales del Fondo, así como en una consulta pública.
Fecha publicación: 20-04-2021
Autor:  Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión , Ramboll Management Consulting , SEOR ; Gelibolyan, Karun ; Jansen, Lara ; Attström, Karin ; De Hek, Paul ; Ludden, Vanessa ; Landes, Fabian ; Toom, Arie-Jan van der ; Colaiacomo, Elisa
ISBN / ISSN: 978-92-76-25377-8
Link: https://op.europa.eu/s/oZk8
Palabras clave: 
Keywords: administrative formalities , cost-effectiveness analysis , dismissal , economic recession , employment aid , European Globalisation Adjustment Fund , globalisation , job cuts , monetary crisis , report , self-employed person , unemployed person

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe La UE en 2017 Guía para la aplicación de las disposiciones del Tratado que rigen la libre circulación de mercancías Women in the digital age Informe sobre la política de competencia 2007

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.