• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los responsables europeos y los gobiernos locales y regionales piden políticas europeas para brindar un mayor apoyo a las áreas rurales

Inicio » Noticias UE » Los responsables europeos y los gobiernos locales y regionales piden políticas europeas para brindar un mayor apoyo a las áreas rurales

19 de noviembre de 2019

En el contexto de las debates en curso sobre el próximo marco financiero de la UE, el Comité Europeo de las Regiones (CDR), los miembros del Parlamento Europeo y la Asociación Internacional de Ruralidad-Medio Ambiente-Desarrollo (RED) se reunieron en una conferencia en Bruselas el 12 de noviembre para hablar sobre las necesidades específicas de las zonas rurales después de 2020.

En esta reunión se instó a la Comisión Europea a incluir disposiciones en sus futuras propuestas legislativas para tener en cuenta las especificidades de estas áreas y proporcionarles una financiación adecuada, en particular en virtud de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE).

Antecedentes

El 3 de octubre de 2018, el Parlamento Europeo adoptó una resolución, por iniciativa de Mercedes Bresso, presidenta del Intergrupo sobre zonas rurales, montañosas y remotas (RUMRA), sobre las necesidades específicas de las zonas rurales, montañosas y remotas. La propuesta pedía que se coordinaran las políticas europeas para garantizar el desarrollo de las zonas rurales a fin de hacer frente a los desafíos económicos, ambientales y sociales que enfrentan todas las regiones de Europa, y las zonas rurales en particular. Para fomentar la cohesión y prevenir el riesgo de fragmentación territorial en el futuro, la propuesta sugirió establecer un Pacto de Aldeas Inteligentes con el fin de garantizar un enfoque más efectivo, integrado y coordinado de las políticas de la UE con un impacto en las zonas rurales. El Comité Europeo de las Regiones (CDR) se hace eco de estas demandas, que son cruciales para garantizar el desarrollo rural en el período 2021 y 2027.

Reconocer la diversidad de las zonas rurales en términos de centros de desarrollo e innovación para hacer frente a los principales desafíos sociales, climáticos y de otro tipo que enfrenta Europa en un mundo que experimenta cambios radicales es esencial para alcanzar los objetivos de cohesión territorial de la UE.

Sin embargo, las cifras más recientes revelan una falta de compromiso financiero con estas áreas, lo que hace que la introducción de un marco operativo estratégico y financiero, incluida la Agenda Rural Europea, orientada al desarrollo integrado de las áreas rurales sea aún más urgente.

Conclusiones

Los oradores coincidieron en la urgente necesidad de encontrar una respuesta al desequilibrio rural-urbano y de intensificar la cooperación rural-agrícola. Consideraron que las zonas rurales, montañosas y remotas deberían volver a situarse en el centro de las políticas económicas y sociales europeas en el próximo período de programación de la política de cohesión. Las áreas rurales deben disfrutar de oportunidades similares a las iniciativas lanzadas para las áreas urbanas.

Más información

Noticia

La PAC después del 2020.

Resolución del Parlamento Europeo, de 3 de octubre de 2018, sobre la atención de las necesidades específicas de las zonas rurales, montañosas y remotas (2018/2720 (RSP))

 

Publicaciones relacionadas:

Abierta la primera licitación de ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva Disruptores endocrinos La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro  La Política Agrícola Común en pocas palabras Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Abierta la primera licitación de ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva


Disruptores endocrinos


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


 La Política Agrícola Común en pocas palabras


Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies