• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021

Inicio » Noticias UE » Nuevas reglas para los fondos regionales y de cohesión a partir de 2021

2 de abril de 2019

El Parlamento apoyó el pasado miércoles revisar las reglas de financiación regional para fomentar la cohesión económica, social y territorial en la UE.

Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficiencia

Las nuevas normas, que se aplicarán durante el próximo periodo presupuestario (2021-2027) al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y al Fondo de Cohesión, tendrán efectos sobre todas las regiones europeas, en especial en las zonas menos desarrolladas, las áreas urbanas y las regiones ultraperiféricas.

La propuesta salió adelante con 475 votos a favor, 93 en contra y 53 abstenciones.

Los eurodiputados acordaron dedicar el grueso del FEDER, el fondo más cuantioso, a crecimiento inteligente y economía verde. El texto aprobado establece que las regiones deberán gastar, como mínimo, entre un 30% y un 50% de la financiación recibida en proyectos que apuesten por una Europa inteligente e innovadora. Además, al menos un 30% se deberá invertir en luchar contra el cambio climático y en avanzar hacia una economía circular.

Las infraestructuras de transporte y medioambientales seguirán siendo las áreas prioritarias del Fondo de Cohesión.

Prioridad a regiones y ciudades

La Cámara pide, a la hora de gestionar los fondos comunitarios, tener en cuenta la diversidad territorial, económica y social de las regiones de la UE, las más beneficiadas de la política de cohesión. Los eurodiputados insisten en que la financiación debe repartirse a nivel regional en función del PIB per cápita de cada región, y no a nivel nacional según la RNB del país, como se hace ahora.

Además, piden que al menos el 10% de los recursos del FEDER a nivel nacional se dediquen a desarrollo urbano sostenible, por encima del 6% que proponía la Comisión.

Actividades no subvencionables

Las infraestructuras aeroportuarias, la gestión y el tratamiento de residuos, así como las inversiones relacionadas con los combustibles fósiles, no deben beneficiarse de los fondos regionales de la UE, según el PE.

El texto contempla, no obstante, algunas excepciones para las regiones ultraperiféricas y en caso de soluciones basadas en los principios de la economía circular y la eficiencia energética.

Próximos pasos

Las negociaciones entre el nuevo Parlamento Europeo y los ministros de la UE en torno a la financiación de la futura política de regional y de cohesión deberían comenzar el próximo otoño.

Más información

Accede a la noticia completa

Documento relacionado: The renewal capacity of EU regions

Publicaciones relacionadas:

Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE


Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo


Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea


Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano


La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies