• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los grandes inversores vs Bankia

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Los grandes inversores vs Bankia

7 de junio de 2021

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado en su sentencia del pasado 3 de junio que los inversores cualificados también pueden exigir responsabilidades a Bankia (hoy integrada en CaixaBank) por las inexactitudes contenidas en el folleto de información sobre su salida a Bolsa en 2011 ya que éste no reflejaba la realidad contable del banco .

El caso enfrenta a Bankia con la Unión Mutua Asistencial de Seguros (UMAS), un inversor cualificado que acudió a la salida a Bolsa del banco y suscribió una orden de compra de 160.000 acciones, a un precio de 3,75 euros por acción. UMAS persigue que se declare la nulidad por error en el consentimiento en la compra de acciones y que se declare con carácter subsidiario la responsabilidad de Bankia por falta de veracidad en el folleto de la emisión.

No ampara solo a los minoristas

El Tribunal Supremo preguntó al Tribunal de Justicia de la UE si la acción de responsabilidad por el folleto ampara a los inversores minoristas y cualificados cuando se dirige a ambos, o solamente a los primeros.

La sentencia  determina que, en el caso de una oferta pública de suscripción de acciones dirigida tanto a inversores minoristas como a inversores cualificados, la acción de responsabilidad por la información contenida en el folleto «no ampara solamente a los inversores minoristas sino también a los inversores cualificados». El TJUE considera, por tanto, que es legítimo que los inversores institucionales puedan invocar la información que contenía el folleto, cuya información se presume “completa” y “fiable”. Aun así, la justicia también concluye que la directiva comunitaria no se opone a las disposiciones del ordenamiento español que permiten al juez tener en consideración de que un inversor podía o debía tener más información al margen de la información puesta a disposición de todos los potenciales compradores.

Los jueces europeos argumentan que «no cabe deducir» de la directiva comunitaria que los inversores cualificados «carezcan de la posibilidad de ejercitar la acción de responsabilidad» porque, en el caso de una oferta mixta, todos los inversores a los que se dirige «con independencia de su condición, disponen de ese documento, que supuestamente contiene información completa y fiable que es legítimo invocar».

De esta forma, siempre que exista un folleto «debe poder iniciarse una acción de responsabilidad civil por la información de dicho folleto cualquiera que sea la condición del inversor que se considere perjudicado».

Normativa española

El TUE avala la normativa española que permite a un juez tener en cuenta si un inversor cualificado «tiene o debe tener conocimiento» de la situación económica de una entidad que sale a Bolsa «en función de sus relaciones con ésta y al margen del folleto» e incluso «obliga al juez a tomar en consideración ese hecho».

No obstante, añade que esto será posible siempre que no deriven en un trato «menos favorable» que el que otorgan acciones «similares» previstas en el Derecho nacional «ni surtan el efecto práctico de hacer imposible o excesivamente difícil el ejercicio de la acción de responsabilidad».

La decisión de Luxemburgo constituye un nuevo varapalo para la jurisprudencia española, que considera mayoritariamente que el perfil del inversor es relevante para dictar sentencia, en el sentido de que si un inversor tiene conocimientos, debía conocer la situación real de Bankia. Sin embargo, el hecho objetivo es que el folleto de salida a bolsa de Bankia era inexacto y, por tanto, da igual qué tipo de inversor eres puesto que has basado tu decisión en información falsa.

 

Publicaciones relacionadas:

AGENDA EUROPEA: Economía La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico? El BEI financia con 300 millones de euros a Banco de Sabadell para apoyar a las empresas españolas afectadas por la pandemia Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Golpe al fraude masivo del IVA en España en una operación apoyada por Eurojust

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


AGENDA EUROPEA: Economía


La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico?


El BEI financia con 300 millones de euros a Banco de Sabadell para apoyar a las empresas españolas afectadas por la pandemia


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Golpe al fraude masivo del IVA en España en una operación apoyada por Eurojust

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies