• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los eurodiputados aprueban paliar las consecuencias de la guerra para la pesca y la acuicultura de la UE

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Los eurodiputados aprueban paliar las consecuencias de la guerra para la pesca y la acuicultura de la UE

27 de junio de 2022

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo aprobó el lunes una ayuda financiera para el sector pesquero y acuícola de la UE en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Los eurodiputados de la comisión de Pesca aprobaron por unanimidad, con 24 votos, su posición sobre una propuesta de la Comisión para compensar financieramente a la pesca y la acuicultura de la UE afectadas por la guerra de Rusia en Ucrania.

El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), según el texto aprobado por los eurodiputados, apoyaría a las empresas cuyas operaciones pesqueras se han visto comprometidas por la guerra, y a las organizaciones de productores y operadores de pesca y acuicultura cuya viabilidad económica se ve amenazada por los problemas de mercado y de la cadena de suministro causados por la agresión militar rusa. Entre ellos, el aumento del precio de la energía, las materias primas y los piensos para peces. Los gobiernos de la UE podrían utilizar sus recursos restantes del FEMP para el periodo de programación 2014-20 para hacer frente a las consecuencias de la guerra en el sector de la pesca y la acuicultura.

Los eurodiputados modificaron la propuesta para ampliar la compensación también a aquellas empresas cuya viabilidad económica se haya visto afectada por el conflicto y al sector de la transformación. El 75 % de la cofinanciación del Fondo cubriría su pérdida de ingresos y los costes adicionales causados por la interrupción de las cadenas de suministro tras el inicio de la guerra el 24 de febrero de 2022.

Además de la compensación financiera, los Estados miembros también podrían utilizar las normas sobre ayudas estatales de forma más flexible. Esto les permitiría establecer regímenes de ayuda estatal a las empresas pesqueras y acuícolas afectadas por la crisis.

El Parlamento ratifica el mayor acuerdo pesquero de la UE, con Mauritania

 

 

Cita

Tras la votación, el ponente del PE, Nuno Melo (PPE, PT), dijo: «El informe pide medidas específicas para aliviar la interrupción del mercado en la cadena de suministro de productos del mar causada por la agresión rusa. La UE debe tomar medidas urgentes para mitigar el impacto de la guerra y garantizar la supervivencia de las empresas y los puestos de trabajo en los sectores de la pesca y la acuicultura».

Próximos pasos

Este proyecto de posición negociadora deberá someterse a votación en el pleno de julio. Una vez que el Parlamento en su conjunto lo haya aprobado, los eurodiputados estarán preparados para iniciar las conversaciones con los gobiernos de la UE sobre la forma final de la legislación.

Antecedentes

En 2019, la flota pesquera de la UE ascendió a 73 983 buques, proporcionando empleo directo a 129 540 pescadores. La acuicultura emplea a unas 75 000 personas, y la industria de transformación comprende unas 3 500 empresas. Los precios del combustible impiden a los operadores pesqueros alcanzar el equilibrio y la escasez de combustible marino mantiene a muchos buques en el puerto. Además, no hay suficientes alternativas para especies como el abadejo de Alaska y el bacalao ruso, y la falta de aceite vegetal está causando graves dificultades a la industria conservera.

Fuente

Parlamento Europeo — Noticias

Publicaciones relacionadas:

Consejo de Agricultura y Pesca – 13 de junio de 2022: Principales resultados barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021 Tecnología inteligente para mares más sostenibles Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Consejo de Agricultura y Pesca – 13 de junio de 2022: Principales resultados


barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021


Tecnología inteligente para mares más sostenibles


Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies