La 10ª Cumbre UE-República de Corea tuvo lugar en Seúl, con motivo de la celebración por ambas partes del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas UE-Corea del Sur.
Principales resultados
La cumbre envió una señal clara de una mayor cooperación entre dos socios con ideas afines.
Los dirigentes hicieron balance de los progresos realizados para impulsar su asociación estratégica y debatieron los siguientes temas:
- paz y estabilidad
- economía y comercio
- desarrollo sostenible
Reforzar la cooperación para la paz y la estabilidad
La UE y Corea del Sur debatieron los últimos acontecimientos relacionados con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Los dirigentes recordaron su inquebrantable apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y a su derecho inherente de autodefensa frente a la agresión rusa.
La Unión Europea y la República de Corea avanzan en su asociación estratégica en la reunión anual del Comité Mixto |
Desde el inicio de la guerra de Rusia, la UE y sus Estados miembros han puesto a disposición de Ucrania y su pueblo unos 70.000 millones de euros. También han adoptado medidas sin precedentes contra Rusia.
En cuanto a Corea del Norte, los dirigentes reiteraron su compromiso con la desnuclearización completa de la península coreana.
La UE y Corea del Sur hicieron un llamamiento a todos los miembros de las Naciones Unidas (ONU), especialmente a los del Consejo de Seguridad, para que adopten una postura unida y firme contra el programa ilegal de armas de Corea del Norte.
La UE y Corea del Sur también reafirmaron:
- su firme apoyo al multilateralismo
- la importancia de un Indo-Pacífico libre, abierto y basado en normas
- su apoyo a la libertad de sobrevuelo y navegación, también en el Mar de China Meridional.
La Unión Europea y la República de Corea impulsan su asociación estratégica en la reunión anual del Comité Conjunto
Asociación para una mayor prosperidad
Los dirigentes observaron con satisfacción la sólida y próspera relación económica, basada en el acuerdo de libre comercio entre Corea del Sur y la UE.
En 2022, el comercio bilateral de mercancías ascendió a 132.000 millones de euros.
La UE y Corea del Sur acordaron trabajar para mejorar el acceso recíproco a los mercados de productos agroalimentarios.
Los dirigentes también destacaron:
- la importancia de mantener el impulso en cuestiones laborales
- su apoyo a la reforma de la Organización Mundial del Comercio
- su cooperación en materia de seguridad económica y para hacer frente a las interrupciones de la cadena de suministro.
Ante los problemas del mercado mundial de la energía, agravados por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, reconocieron la necesidad de acelerar la transición energética y colaborar para lograr la descarbonización.
Acogieron con satisfacción el lanzamiento de la asociación digital UE-Corea del Sur en noviembre de 2022.
La UE y Corea del Sur acordaron proseguir y profundizar su cooperación en diversas cuestiones digitales y de protección de datos y en materia de competitividad industrial, en particular en las industrias de semiconductores.
Los dirigentes también acogieron con satisfacción la apertura de negociaciones sobre la asociación de Corea del Sur a Horizonte Europa.
Trabajar juntos por el desarrollo sostenible
Los dirigentes pusieron en marcha la asociación ecológica UE-Corea del Sur para reforzar su cooperación en la transición hacia una economía neta cero.
La UE y Corea del Sur también acordaron cooperar en:
- gestión de los problemas sanitarios transfronterizos
- sistemas de transporte sostenibles, eficientes, seguros y protegidos
- educación y cultura, especialmente a través del programa Erasmus+.
Cumbre anterior
En la cumbre anterior, celebrada en 2018, los dirigentes de la UE y de Corea del Sur reafirmaron sus fuertes lazos y su compromiso de reforzar su asociación estratégica.
Más información: Consejo Europeo
Deja una respuesta