• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Llega a Colombia la Enterprise Europe Network

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Llega a Colombia la Enterprise Europe Network

21 de febrero de 2023

La Red Europea de Empresas tendrá por primera vez una representación en Colombia, para fomentar la internacionalización de empresas del país a Europa y viceversa.

EEN en Colombia

La Red Europea de Empresas (Enterprise Europe Network – EEN) ayuda a las empresas a innovar y crecer en el mercado único de la Unión Europea y afuera. Es el proveedor de servicios más grande del mundo para pequeñas y medianas empresas con ambiciones internacionales. Desde su lanzamiento en 2008, la Red ha desempeñado un papel crucial a la hora de facilitar el acceso de las PyMEs europeas al Mercado Único y a otros mercados internacionales.

La Enterprise Europe Network apoya a las empresas a establecer cooperación comercial transfronteriza, alianzas de innovación y transferencia de tecnología y colaboración conjunta en investigación y desarrollo. A la fecha, la EEN ha logrado el siguiente impacto numérico:

  • Más de 14.000 empresas han firmado alianzas empresariales, tecnológicas o de investigación
  • Más de 200.000 empresas han asistido a eventos y misiones de intermediación internacional
  • Más de 4.200.000 PyMEs se han beneficiado de los servicios de la Red
  • Más de 2.500.000 PyMEs se han beneficiado de servicios de información y sesiones de formación
  • Más de 500.000 PyMEs ha recibido asesoramiento de los expertos de la Red para ayudarlas a innovar y crecer internacionalmente
  • Más de 3.000 expertos locales y 453 organizaciones aliadas
  • Presencia en más de 60 países.

Coordinación de la EEN en Colombia

La entidad coordinadora de la EEN Colombia será el Impact Hub Medellín, entidad internacional nacida en Londres en el 2005 que cuenta con un centenar de ubicaciones en más de 60 países. Desde su llegada a Colombia en el 2018, ha implementado más de 45 programas de incubación, aceleración y escalamiento internacional, impactando a más de 1.000 empresas en todo el país.

La Unión Europea intensifica la ayuda humanitaria a Colombia con 34 millones de euros

La coordinación de la EEN Colombia se realizará en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, entidad que cubre todo el territorio colombiano con sede principal en Medellín, sedes alternas en Montería, Bucaramanga y Palmira, y unidades directivas en Marinilla, Rionegro y Bogotá. La UPB es un EcoCampus con Acreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad en Carbono Neutro por el Icontec. Es una universidad con 87 años de tradición.

Así mismo, las siguientes entidades integran el consorcio de acompañamiento empresarial de la EEN en Colombia:

  • Procolombia
  • Innpulsa
  • Proantioquia
  • Cámara de Comercio de Medellín
  • Cámara de Comercio de Barranquilla
  • Cámara de Comercio de Cartagena
  • Cámara de Comercio de Cali
  • ANDI Seccional Cali
  • RutaN
  • ACI, Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín
  • ACOPI Antioquia
  • Tecnnova, Agencia Nacional de Innovación

El Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, llega a Colombia para preparar las próximas negociaciones climáticas

Enfoques de la EEN en Colombia

Las prioridades de la EEN Colombia serán ayudar a empresas de todos los sectores y a proyectos corporativos a expandirse a Europa y a otros mercados de crecimiento global, establecer un centro global en Colombia apoyando a las empresas para crecer, innovar y escalar, permitir que las empresas desarrollen nuevos productos y servicios, ayudar a las empresas a adoptar modelos comerciales sostenibles, fomentar la resiliencia y ayudar a las empresas a recuperarse de la crisis derivada del Covid-19.

Los sectores de enfoque de la EEN Colombia pueden cubrir los siguientes ecosistemas industriales: turismo, movilidad-transporte-automoción, aeroespacial y defensa, construcción, agroalimentario, industrias energéticas intensivas, textil, industrias creativas y culturales, digital, energías renovables, electrónica, retail, proximidad y social economía y salud.

Las organizaciones interesadas en acceder a los servicios de apoyo empresarial e internacional de la EEN Colombia, podrán hacer parte de eventos de intermediación empresarial internacional (físicos/híbridos/virtuales), así como a servicios de asesoría en:

  • innovación: revisiones de negocios e innovación, transferencia de tecnología
    investigación: financiación de la investigación (desarrollo de capacidades para Horizonte Europa), cooperación en I+D
  • internacionalización: servicios relacionados con el comercio (tarifas, alineación regulatoria), intercambio de inteligencia de mercado (normas, certificación, regulaciones industriales y licitaciones), programas de escalamiento internacional y misiones comerciales
  • Para el año 2023, la EEN Colombia espera apoyar la internacionalización de más de 100 empresas del territorio nacional, por medio de programas de escalamiento internacional a Alemania, España, Finlandia y Holanda, entre otros.

Más información: Delegación de la Unión Europea en Colombia

Publicaciones relacionadas:

Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México Las exportaciones de la UE en el marco de los acuerdos de libre comercio superan el billón de euros Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Suministro de materias primas en Europa: acciones de la Comisión para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México Las exportaciones de la UE en el marco de los acuerdos de libre comercio superan el billón de euros Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Suministro de materias primas en Europa: acciones de la Comisión para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies