• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión Europea fortalece su asociación digital con Colombia a través del Paquete de Economía Digital

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Unión Europea fortalece su asociación digital con Colombia a través del Paquete de Economía Digital

17 de marzo de 2023

bandera Colombia y UE

En esta ocasión, la Vicepresidenta sostuvo reuniones con el Asesor Senior del Presidente de la República de Colombia para la Transformación Digital, Saúl Kattan; la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Urrutia, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna y representantes de otros ministerios y agencias nacionales. En estos encuentros se acordó un paquete bilateral de acciones concretas para fortalecer la asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia en el ámbito de la digitalización, como parte de la estrategia Global Gateway* de la Unión Europea coordinada por la Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen. Algunas de las acciones son:

  1. En temas de conectividad, la Unión Europea declaró su compromiso en movilizar apoyo para facilitar el cumplimiento del plan de Gobierno de conectar el 85 % de la población y, a través de ella, facilitar la presencia del Estado en los territorios y el proceso de Paz. El apoyo europeo, mediante cooperación técnica y financiera, contribuirá a incrementar la conectividad, pero también a garantizar la resiliencia y seguridad de las redes y, al final, reducir las desigualdades.

En el contexto específico de la preparación de las licencias para el 5G, la Unión Europa apoyará a Colombia con asistencia técnica en la generación de medidas para mitigar los riesgos relativos a su despliegue basándose en su propia experiencia. Una parte fundamental de este esfuerzo es la movilización de recursos no reembolsables y garantías para facilitar la inversión pública y privada a través de esquemas de Alianzas Público Privadas (APP). También se acordó avanzar en el diseño de 3 proyectos pilotos en 3 municipios para poner a prueba enfoques de conectividad efectiva facilitando el acceso a servicios y oportunidades por parte de la población.

  1. En temas de ciberseguridad, la Unión Europea pone a disposición de Colombia apoyo para la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad y capacitación específica por parte de autoridades de sus propios Estados Miembros, por ejemplo, en el marco del proyecto EUCyberNet/LAC4 (www.lac4.eu/es – www.eucybernet.eu). También se acordó fortalecer la cooperación en la lucha contra el ciberdelito y adhesión a los principios de la Convención de Budapest.
  1. En materia de espacio, la Unión Europea también pone a disposición del país su experiencia y los datos de sus constelaciones de satélites Copérnicus (observación de la tierra https://www.copernicus.eu/es) y Galileo (posicionamiento) para posibilitar el desarrollo de una agencia espacial. Esto permitiría, entre otros, facilitar el aprovechamiento sistemático de datos y señales satelitales, en particular para mejorar la gestión de los recursos naturales y enfrentar retos como los desastres naturales, el cambio climático, la deforestación, la minería ilegal, la erosión de costas, la pérdida de biodiversidad y los asentamientos informales. Colombia ya se beneficia de un acuerdo de cooperación en el marco de Copérnicus y hay al menos tres instituciones académicas colombianas que son parte de la red académica internacional Copérnicus Academy: https://www.copernicus.eu/en/opportunities/education/copernicus-academy.

La Comisión Europea propone un proyecto piloto para reforzar el intercambio de información entre Europol y Colombia

  1. En cuanto al desarrollo del emprendimiento digital, a través de un proyecto liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, la Unión Europea brinda asistencia técnica en cuestiones asociadas a la transformación digital empresarial. Además, en el marco de la Alianza Digital se pone a disposición de Colombia un Acelerador Digital para fomentar la colaboración entre el sector privado, el acceso a financiación y la promoción de inversiones de impacto. Esta iniciativa funcionará como una plataforma multisectorial que conectará las oportunidades de negocio de grandes corporaciones con start-ups y PyMES innovadoras, apoyando a estas empresas hasta una fase lista para la inversión y proporcionando beneficios específicos para cada una de ellas.
  1. Respecto al diálogo regulatorio, en el marco de la Alianza Digital se pone también a disposición de Colombia la experiencia de los Estados Miembros y de las instituciones europeas en materia digital. La Unión Europea y Colombia toman nota de su interés conjunto en profundizar su diálogo en múltiples áreas como por ejemplo la gestión del espectro radioeléctrico, la privacidad y gobernanza de datos.

En las reuniones de alto nivel que también se sostuvieron con la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la Vicepresidenta, Francia Márquez, se coincidió en la importancia de construir una transformación digital basada en principios y valores compartidos, y sobre todo, centrada en el ser humano. Unos principios fundamentales de esta construcción es la inclusión digital de las poblaciones marginadas a través de programas de alfabetización digital, y la lucha contra fenómenos como el ciberacoso  y la violencia de género.

La Unión Europea y Colombia acordaron avanzar en el diálogo sobre esta base y en el diseño de acciones concretas, con la mirada puesta en la Cumbre Presidencial de la UE-LAC prevista para el 17 y 18 julio de 2023, en Bruselas.

Más información: Delegación de la Unión Europea en Colombia

Publicaciones relacionadas:

Bandera de Colombia ondeando en la cornisa de un edificioLa Unión Europea apoya familias afectadas por las inundaciones en La Mojana bandera Colombia y UEEl Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga Asistentes del VIII Diálogo Político de Alto NivelColombia y la UE mantienen el VIII Diálogo Político de Alto Nivel SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Bandera de Colombia ondeando en la cornisa de un edificioLa Unión Europea apoya familias afectadas por las inundaciones en La Mojana


bandera Colombia y UEEl Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga


Asistentes del VIII Diálogo Político de Alto NivelColombia y la UE mantienen el VIII Diálogo Político de Alto Nivel


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies