• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión Europea despliega 120 observadores en Paraguay para las elecciones del 30 de abril

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Unión Europea despliega 120 observadores en Paraguay para las elecciones del 30 de abril

26 de abril de 2023

En respuesta a una invitación del Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia Electoral, la Unión Europea ha enviado una Misión de Observación Electoral para las elecciones generales del 30 de abril de 2023. Esta es la tercera vez que la Unión Europea observa elecciones en Paraguay reflejando su compromiso con el proceso democrático del país. Otras misiones fueron enviadas en 2013 y 2018.

El mandato de la misión es hacer un análisis detallado de todos los aspectos del proceso electoral conforme a los tratados internacionales y regionales suscritos por Paraguay para elecciones democráticas, así como con las leyes del país. “La de observación de la Unión Europea se basa en una observación de largo plazo y principios de imparcialidad que marcan claramente las pautas de nuestro trabajo”, comentó el jefe de la MOE UE, el eurodiputado Gabriel Mato esta tarde en una conferencia de prensa en Asunción.

Nuestro análisis incluye temas como el marco legal y su aplicación a las elecciones, el desempeño de la administración electoral, la integridad del padrón electoral, el registro de candidaturas, la campaña electoral, el acceso equitativo de los candidatos a los medios de comunicación, el uso de las redes sociales, la participación de la sociedad civil, el voto informado o los mecanismos del contencioso electoral. La misión analiza también la votación, el escrutinio, y la validación final de los resultados electorales.

Llega a Colombia Josep Borrell para reforzar las relaciones con América Latina y el Caribe

La MOE UE llegó al país el 13 de marzo y permanecerá en Paraguay hasta 22 de mayo contando con cerca de 120 observadores para las elecciones del 30 de abril provenientes de los países de la UE, Noruega y Canadá.

La misión hará pública sus primeras conclusiones en una conferencia de prensa en Asunción dos días después de las elecciones.

Un informe final con todos los detalles técnicos se presentará al gobierno de Paraguay, organismos electorales, partidos políticos y sociedad civil dos meses después. El informe incluirá las recomendaciones para mejorar futuros procesos electorales.

Fuente: Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Paraguay 2023

Publicaciones relacionadas:

Los observadores de la MOE UE vuelven a Colombia para las elecciones presidenciales SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Leticia Denis dice

    2 de mayo de 2023 a las 1:33 AM

    Favor incluir en informe situación lamentable de colegios públicos donde se realizaron las elecciones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Los observadores de la MOE UE vuelven a Colombia para las elecciones presidenciales SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies