• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE tendrá que actuar para intensificar su apoyo a Moldavia tras la guerra de Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE tendrá que actuar para intensificar su apoyo a Moldavia tras la guerra de Ucrania

4 de abril de 2022

Una delegación del Parlamento Europeo, que viajó a la República de Moldavia con el telón de fondo del empeoramiento de la situación de seguridad en Europa, finalizó su visita el sábado día 2 de abril.

En Chișinău, siete miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, encabezados por Urmas Paet (Renew Europe, Estonia) y Nathalie Loiseau (Renew Europe, Francia), se reunieron con los máximos responsables políticos de Moldavia, entre ellos el Presidente Maia Sandu, el Presidente del Parlamento Igor Grosu, la Primera Ministra Natalia Gavrilița y el Ministro de Defensa Anatolie Nosatîi.

Durante su visita, que tuvo lugar del 31 de marzo al 2 de abril, los eurodiputados elogiaron la generosidad del pueblo moldavo por acoger a un gran número de refugiados ucranianos. Pidieron a la UE que siga intensificando sus esfuerzos para apoyar a Moldavia en la acogida y ayuda al gran número de refugiados que huyen de la agresión rusa.

La delegación expresó la solidaridad del Parlamento Europeo con el pueblo y las autoridades de Moldavia en medio del empeoramiento de la situación de seguridad en Europa del Este. El Parlamento Europeo es visiblemente activo en la región a través de su diplomacia parlamentaria, que incluyó la visita de la Presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, a la capital ucraniana, Kiev.

Moldavia: El Consejo adopta la decisión de firmar un acuerdo de apoyo operativo de Frontex ante la invasión rusa de Ucrania

 

Mayor cooperación para combatir las ciberamenazas y luchar contra la desinformación

En sus intercambios, los eurodiputados abordaron varias posibles repercusiones de la invasión rusa de Ucrania en países vecinos como Moldavia. También debatieron sobre otros riesgos relacionados que afronta actualmente el país, especialmente en los ámbitos de la energía y la ciberseguridad, y subrayaron la necesidad de que la UE ayude a Moldavia a aumentar sus acuerdos de seguridad energética y su resistencia a las amenazas híbridas, en particular los ciberataques y la desinformación.

En cuanto a la reciente solicitud formal de Moldavia para ingresar en la Unión Europea, los eurodiputados expresaron su apoyo al gobierno pro-europeo y a la vía de reforma elegida para acercar al país a la UE.

Los eurodiputados debatieron con el Parlamento moldavo el seguimiento del Memorando de Entendimiento entre ambas instituciones y anunciaron la visita del Grupo de Apoyo a la Democracia del Parlamento Europeo. El objetivo será evaluar posibles medidas reforzadas de apoyo a la democracia parlamentaria, incluso en los ámbitos de la seguridad de la información, la lucha contra los ciberataques y la desinformación y el fortalecimiento de las capacidades generales y la resiliencia del Parlamento moldavo.

Además de Chișinău, la delegación visitó Palanca, un pueblo en la frontera con Ucrania y centro de acogida de ucranianos que huyen de la agresión rusa. En la frontera, los diputados fueron informados por las autoridades fronterizas moldavas sobre la situación humanitaria de los refugiados en la zona y las prácticas de gestión fronteriza, e intercambiaron opiniones con representantes de la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea en Moldavia y Ucrania (EUBAM) y la agencia de la ONU para los refugiados ACNUR.

Citas

«Las consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania se dejan sentir con fuerza en Moldavia, y el país es un receptor muy importante de refugiados de guerra ucranianos. Como tal, Moldavia tiene el pleno apoyo de la Unión Europea, tanto política como económicamente», dijo Urmas Paet.

«La UE debe ser solidaria con Moldavia en estos tiempos difíciles. Tanto a la hora de prestar ayuda a los refugiados en el país como de reforzar su resistencia frente a los ataques cibernéticos y de desinformación rusos, la UE debe apoyar a Moldavia», dijo Nathalie Loiseau.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Seguridad europea: Una delegación del Parlamento Europeo visitará Moldavia ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Seguridad europea: Una delegación del Parlamento Europeo visitará Moldavia


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies