• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE reanuda la asistencia económica a la República de Moldova

Inicio » Noticias UE » La UE reanuda la asistencia económica a la República de Moldova

25 de julio de 2019

La Comisión ha reanudado la ayuda presupuestaria a la República de Moldova mediante el desembolso de 14,54 millones de euros para apoyar la aplicación del acuerdo de libre comercio entre la UE y Moldova, financiar la formación profesional y contribuir a la aplicación del plan de acción para la liberalización de visados.

Bandera Unión Europea ondeando

La reanudación de los desembolsos se produce después de un período de casi dos años durante el cual esos pagos se habían suspendido debido al deterioro de la situación del estado de derecho en el país. El Gobierno recientemente instalado ha tomado importantes decisiones que han permitido a la UE evaluar que se cumplen las condiciones para reanudar su apoyo presupuestario a la República de Moldova:

  • El nuevo Gobierno ha expresado con firmeza su compromiso de aplicar el programa de reformas consagrado en el Acuerdo de Asociación UE-Moldova. Ha determinado que la lucha contra la corrupción es la primera prioridad de su programa.
  • El Parlamento comenzó a trabajar en una nueva agenda legislativa. Algunas de sus primeras decisiones incluyeron la iniciativa legislativa de cancelar el anterior sistema electoral mixto y la aplicación de las recomendaciones de la Comisión de Venecia. El Parlamento también ha creado una comisión de investigación sobre el fraude bancario de 2014 y ha adoptado decisiones para ayudar a despolitizar las instituciones estatales y luchar contra la corrupción.
  • Se han fijado elecciones locales para el 20 de octubre y las nuevas autoridades se han comprometido a garantizar que se celebren de manera creíble, transparente e inclusiva.
  • El nuevo gobierno también ha restablecido relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El 10 de julio, el personal del FMI y las autoridades moldavas llegaron a un acuerdo a nivel de personal sobre las revisiones cuarta y quinta del programa económico respaldado por el FMI. El FMI también reconoció los avances de las autoridades en el fortalecimiento de las políticas macroeconómicas y subrayó la necesidad de mantener el impulso de la reforma y de adoptar medidas decisivas para luchar contra la corrupción.

Más información sobre el nuevo paquete de medidas de la UE

Este importe de 14,54 millones de euros corresponde a desembolsos de apoyo presupuestario en el marco de tres programas:

  • El apoyo a la aplicación del Acuerdo de Libre Comercio entre Moldavia y la UE: gracias a la Zona de Libre Comercio Profunda y Completa y al apoyo de la UE, las exportaciones moldavas a la UE crecieron un 62% entre 2014 y 2018. En 2018, la UE siguió consolidando su posición como principal socio comercial de Moldova, ya que representa alrededor del 70% de las exportaciones totales y el 50% de las importaciones totales.
  • El programa de formación profesional: con el apoyo de la UE, Moldavia ha sentado las bases de un sistema de EFP moderno y eficaz, basado en particular en el sistema de educación dual. Este programa ha estado apoyando el empoderamiento de la generación joven, particularmente en el campo del desarrollo de sus habilidades y el fomento de su empleabilidad.
  • El programa de apoyo al plan de acción para la liberalización de Visa ayudó a las autoridades a seguir cumpliendo los criterios de referencia para beneficiarse de este régimen que proporciona beneficios tangibles clave para los ciudadanos moldavos. En su segundo informe con arreglo al mecanismo de suspensión de visados de diciembre de 2018, la Comisión confirmó que Moldova sigue cumpliendo el criterio de referencia; la Comisión también formuló recomendaciones a Moldova sobre la lucha contra la corrupción y la migración irregular, sobre las que el nuevo Gobierno ha mostrado una determinación creíble para actuar.

Más información

Accede a la noticia completa

Ficha informativa relacionada: Facts and figures about EU-Moldova relations

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África Isla pequeña repleta de casasLa UE y los Países y Territorios de Ultramar impulsan la cooperación en el Foro anual con 44 millones de € Grecia inaugura tres grandes proyectos de transporte y medio ambiente financiados por la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea


Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África


Isla pequeña repleta de casasLa UE y los Países y Territorios de Ultramar impulsan la cooperación en el Foro anual con 44 millones de €


Grecia inaugura tres grandes proyectos de transporte y medio ambiente financiados por la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies