• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África

Inicio » Noticias UE » La UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África

19 de febrero de 2019

El Comisionado para la Cooperación Internacional y el Desarrollo, Neven Mimica, comunicó el pasado 15 de febrero en Roma el lanzamiento del nuevo Fondo Agri-Business Capital (ABC), que ayudará a lograr la Alianza África-Europa para Inversiones y Empleos Sostenibles.

La UE ha puesto a disposición del fondo 45 millones de euros. Además, el Gobierno de Luxemburgo y la Alianza de la Revolución Verde de África, una ONG internacional, contribuyen con 5 millones de euros y 5 millones de dólares respectivamente. El nuevo Fondo ABC, establecido por el FIDA, está dirigido principalmente a pequeños agricultores individuales y organizaciones de agricultores, con préstamos de 25.000 a 1 millón de $ (aproximadamente 22.000 a 885.000€), lo que mejora su acceso a la financiación. Este «medio perdido» tiene el potencial de ser rentable e impactar el desarrollo, pero hasta ahora no ha tenido fondos suficientes. Se espera que movilice más de 200 millones de € en inversiones y podría beneficiar a hasta 700.000 hogares en las zonas rurales.

Fondo

El Fondo ABC es una operación de mezcla importante para inversiones agrícolas en países en desarrollo. Cubre inversiones directas, como préstamos a pequeña escala para pequeñas y medianas empresas, organizaciones de agricultores y «agripreneurs», junto con inversiones indirectas en instituciones financieras locales para préstamos posteriores. Se basa en las actividades de desarrollo del FIDA existentes para detectar oportunidades y reducir el riesgo asociado a las inversiones posteriores. Se espera que atraiga fondos adicionales significativos de otras fuentes, tanto privados como de impacto. Con sede en Luxemburgo, se basa en la experiencia de un gestor de fondos profesional y utiliza asistencia técnica adaptada a las necesidades de las empresas participadas.

Más información

Accede a la noticia completa

Documento relacionado: Banking Africa: Delivering on financial inclusion, supporting financial stability

Documento relacionado: Informe Especial nº 32/2018: Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para África: flexible, pero insuficientemente enfocado

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado La UE lanza € 7,2 millones para intensificar la lucha contra el ébola en la República Democrática del Congo Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea Estado de la Unión 2018: La Comisión propone hoy una nueva «Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles».

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


La UE lanza € 7,2 millones para intensificar la lucha contra el ébola en la República Democrática del Congo


Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración


Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea


Estado de la Unión 2018: La Comisión propone hoy una nueva «Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles».

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies