• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE lanza € 7,2 millones para intensificar la lucha contra el ébola en la República Democrática del Congo

Inicio » Noticias UE » La UE lanza € 7,2 millones para intensificar la lucha contra el ébola en la República Democrática del Congo

25 de octubre de 2018

La Comisión está asignando 7,2 millones de euros adicionales para reforzar su respuesta al brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) que aún no está bajo control. La respuesta total de la UE hasta el momento asciende a 12,83 millones de euros en 2018.

 

La financiación de la UE ayudará a las organizaciones asociadas que trabajan en el terreno a desplegar capacidades adicionales en las zonas afectadas. Mejorará la vigilancia y la capacidad de rastrear a las víctimas del ébola, en particular los primeros casos. También cubre la comunicación con las comunidades afectadas sobre los riesgos y cómo prevenir la propagación de la enfermedad, incluido el apoyo psicosocial y la preparación para enterramientos seguros y dignos.

Desde el comienzo del brote, la UE ha proporcionado varias medidas de apoyo en la provincia de Kivu del Norte:

  • El Mecanismo de Protección Civil de la UE se activó tras una solicitud de asistencia de la Organización Mundial de la Salud y se envió un equipo de apoyo a la evacuación médica.
  • El vuelo ECHO, el servicio aéreo humanitario de la UE, ha transportado personal, suministros y equipos a las zonas afectadas por el ébola desde principios de agosto. Los expertos humanitarios de la Comisión están en el terreno en Beni, las zonas afectadas por el ébola, así como en Goma y en Kinshasa. Participan en la coordinación general de la respuesta y se comunican diariamente con actores relevantes, como el Ministerio de Salud congoleño y la Organización Mundial de la Salud. La UE es el único donante que tiene presencia sostenida en Beni.
  • En los países limítrofes, la UE apoya financieramente a la Cruz Roja para reforzar las medidas de preparación y prevención en Ruanda, Uganda y Burundi.
  • La Comisión también está apoyando financieramente el desarrollo de la vacuna contra el ébola con más de € 160 millones, el desarrollo de los tratamientos para el ébola ha recibido más de € 7 millones y las pruebas de diagnóstico también han recibido más de € 7 millones.
Contexto

El 18 de octubre de 2018 se presentó un Plan nacional actualizado para la respuesta a la epidemia de la enfermedad del virus del ébola en la provincia de Kivu del Norte. Este plan nacional actualizado responde a un brote continuo, declarado inicialmente el 1 de agosto de 2018.

El brote afecta a las provincias de Kivu del Norte e Ituri, ambas áreas de conflicto abierto y en curso, densamente pobladas y con considerables movimientos de personas.

Además de la respuesta de emergencia a las dos crisis del ébola en Equateur (en mayo) y en Kivu del Norte (desde agosto), la Comisión está implementando un programa de cooperación de € 155 millones para apoyar al sector de la salud en la RDC. El objetivo de este programa es fortalecer los servicios a nivel nacional y en siete provincias (Kasaï Oriental, Lomami, Kasaï Central, Nord Kivu, Ituri, Hait Uelé, Kongo Central) de la RDC, con el fin de mejorar la calidad y el acceso integral a los servicios de atención de salud. Para la población.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Ficha informativa sobre la respuesta de la UE al ébola.

Operaciones Europeas de Protección civil y Ayuda humanitaria: República Democrática del Congo (RDC)

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Ayuda humanitaria: la UE libera 58 millones de euros para el Sahel y la República Centroafricana Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Ayuda humanitaria: la UE libera 58 millones de euros para el Sahel y la República Centroafricana


Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración


Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea


Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies