• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE moviliza 10 millones de euros más para responder al severo brote de langosta del desierto en África Oriental

Inicio » Noticias UE » La UE moviliza 10 millones de euros más para responder al severo brote de langosta del desierto en África Oriental

2 de marzo de 2020

La Comisión Europea ha anunciado hoy 10 millones de euros más para responder a uno de los peores brotes de langosta del desierto en décadas en el este de África. El brote podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria en una región ya vulnerable donde 27.5 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria severa y al menos 35 millones más están en riesgo.

Respuesta a la crisis de la langosta del desierto

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha formulado un plan de respuesta, pero las intervenciones de los países deben ampliarse rápidamente para apoyar a los gobiernos nacionales de los países afectados. Ahora existe una estrecha ventana de oportunidad para contener este brote desastroso y proteger los medios de vida de millones de personas vulnerables en todo el este de África y más allá. La respuesta de la UE, en colaboración con los socios de la Red mundial contra las crisis alimentarias, ha sido rápida. Esta asociación incluye a la UE, la FAO, el Programa Mundial de Alimentos y otras partes interesadas y fue creada para facilitar soluciones sostenibles a las crisis alimentarias en todo el mundo.

Antecedentes

La langosta del desierto es considerada la plaga migratoria más destructiva del mundo. Las pérdidas de cultivos y alimentos en las áreas afectadas pueden ser enormes, generando impactos negativos dramáticos directos en la agricultura y los medios de vida.

La situación se ha deteriorado rápidamente en el último mes en África Oriental. La larga temporada de lluvias, que comenzará en marzo, traerá consigo una nueva ola de reproducción y una mayor expansión en la región. Ya se han informado daños a los cultivos y pastos en Kenia, Etiopía y Somalia, los tres países más afectados, pero las pérdidas pueden extenderse rápidamente a otros países vecinos, particularmente Djibouti, Eritrea, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda. Yemen, Sudán, Irán, India y Pakistán también están en riesgo.

Más información

Comunicado de prensa

La red mundial contra la crisis del hambre 

Publicaciones relacionadas:

La cooperación en I+I entre la UE y Oriente Próximo alcanza nuevas cotas 10 años de la Asociación Oriental: celebraciones en Bruselas Calle de Hong Kong, repleta de carteles publicitarios y luces de neónEvolución política y económica en la Región Administrativa Especial de Hong Kong 2018 21ª cumbre bilateral entre la Unión Europea y Ucrania: hacía una solidaridad conjunta EU-U.S. negociaciones comerciales: acuerdo alcanzado en el reconocimiento mutuo de productos farmacéuticos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La cooperación en I+I entre la UE y Oriente Próximo alcanza nuevas cotas


10 años de la Asociación Oriental: celebraciones en Bruselas


Calle de Hong Kong, repleta de carteles publicitarios y luces de neónEvolución política y económica en la Región Administrativa Especial de Hong Kong 2018


21ª cumbre bilateral entre la Unión Europea y Ucrania: hacía una solidaridad conjunta


EU-U.S. negociaciones comerciales: acuerdo alcanzado en el reconocimiento mutuo de productos farmacéuticos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies