• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

21ª cumbre bilateral entre la Unión Europea y Ucrania: hacía una solidaridad conjunta

Inicio » Noticias UE » 21ª cumbre bilateral entre la Unión Europea y Ucrania: hacía una solidaridad conjunta

9 de julio de 2019

La 21ª cumbre bilateral entre la Unión Europea y Ucrania tuvo lugar en Kiev ayer tarde, y el progreso de Ucrania en su camino de reforma, apoyado por la Unión Europea, ocupa un lugar destacado en la agenda.

La cumbre ha sido la primera desde que el nuevo presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, asumió el cargo el 20 de mayo. La Unión Europea estavo representada en la cumbre por el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad / Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, y el Comisionado para la Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Johannes Hahn, también participaron.

Se han abordado los próximos pasos en la implementación del Acuerdo de Asociación, incluida su Área de Libre Comercio Profunda y Completa. También el conflicto en el este de Ucrania, la implementación del acuerdo de Minsk, las consecuencias de la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, y cuestiones de política exterior y regional.

Medidas de apoyo en respuesta al conflicto

La Unión Europea ha reafirmado su apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania. La UE sigue aplicando su política de no reconocimiento de la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, incluso a través de medidas restrictivas. La Unión Europea espera que Rusia libere sin más demora a los 24 militares ucranianos, capturados en noviembre de 2018, y sus embarcaciones, así como a todos los ciudadanos ucranianos detenidos ilegalmente en la península de Crimea y en Rusia. La UE también está aumentando la financiación humanitaria para ayudar a los más necesitados en Ucrania con 17,7 millones de euros adicionales. La asistencia incluye apoyo esencial, como asistencia médica, reparaciones de viviendas, agua, transferencias de efectivo y proyectos de Educación en Emergencias. Toda la ayuda humanitaria de la UE es imparcial e independiente, y se proporcionará a lo largo de la línea de conflicto y en las zonas no controladas por el gobierno. Esto eleva el total del apoyo humanitario de la UE para Ucrania a € 133.8 millones.

Asistencia macrofinanciera a Ucrania

En la Cumbre, ambas partes destacaron la importancia de que Ucrania mantenga la estabilidad macroeconómica y mantenga el programa del Fondo Monetario Internacional en marcha. En el marco del actual programa de ayuda macrofinanciera, cuarto, la Comisión Europea desembolsó 500 millones de euros a Ucrania en diciembre de 2018. Con este desembolso, la ayuda macrofinanciera total otorgada a Ucrania por la UE desde 2014 ha alcanzado los 3.300 millones de euros. la mayor cantidad de dicha asistencia dirigida a cualquier país que no sea de la UE. La UE está lista para desembolsar el segundo tramo (500 millones de euros) del actual programa de ayuda macrofinanciera una vez que el país haya implementado las medidas de reforma acordadas vinculadas a este tramo.

Cooperación sectorial

La Cumbre acogió con satisfacción la adopción del anexo de energía actualizado del Acuerdo de Asociación. El anexo enumera partes del acervo de la UE que Ucrania se compromete a aproximar con. Esto, a su vez, aumentará la integración gradual del mercado y mejorará la seguridad energética.

A la luz del compromiso de Ucrania en virtud del anexo de telecomunicaciones del Acuerdo de Asociación, la Comisión Europea enviará un equipo para evaluar la capacidad legislativa e institucional de Ucrania.

La Zona de Libre Comercio Profunda y Comprensiva ha apoyado el aumento del comercio bilateral en un 49% desde el inicio de su aplicación en enero de 2016. Además de las medidas previstas en la Zona de Libre Comercio Profunda y Comprensiva del Acuerdo de Asociación, las Medidas Comerciales Autónomas para Ucrania en vigor desde octubre de 2017, varios productos industriales y productos agrícolas ucranianos han ayudado a mejorar el acceso de los exportadores ucranianos al mercado de la UE.

En línea con la mayor participación de Ucrania en los programas de la UE, Ucrania es ahora uno de los mayores bene fi ciarios del programa Erasmus + en la región de la Asociación Oriental.

Más información

Noticia

Cumbre, visite el sitio web 

Hoja informativa específica

Declaraciones de Jean-Claude Juncker en la cumbre 

Hoja informativa región del Mar de Azov

Página web  Delegación UE

 

Publicaciones relacionadas:

10 años de la Asociación Oriental: celebraciones en Bruselas Calle de Hong Kong, repleta de carteles publicitarios y luces de neónEvolución política y económica en la Región Administrativa Especial de Hong Kong 2018 EU-U.S. negociaciones comerciales: acuerdo alcanzado en el reconocimiento mutuo de productos farmacéuticos Cumbre UE-Canadá: fortalecimiento del orden internacional basado en normas Nueva asociación África-Caribe-Pacífico / Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


10 años de la Asociación Oriental: celebraciones en Bruselas


Calle de Hong Kong, repleta de carteles publicitarios y luces de neónEvolución política y económica en la Región Administrativa Especial de Hong Kong 2018


EU-U.S. negociaciones comerciales: acuerdo alcanzado en el reconocimiento mutuo de productos farmacéuticos


Cumbre UE-Canadá: fortalecimiento del orden internacional basado en normas


Nueva asociación África-Caribe-Pacífico / Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies