• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE invertirá 50 mil millones de pesos en la integración socioeconómica de los migrantes y las comunidades de acogida en Colombia

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE invertirá 50 mil millones de pesos en la integración socioeconómica de los migrantes y las comunidades de acogida en Colombia

16 de mayo de 2023

La migración es un desafío global que requiere soluciones coordinadas y responsabilidades compartidas. Desde 2015, más de 7 millones de venezolanos han abandonado su país y 2,6 millones han buscado refugio en Colombia. La política de integración, protección y regularización de las y los migrantes en Colombia ha establecido un ejemplo global de solidaridad, permitiendo que los venezolanos soliciten un permiso de residencia de 10 años bajo el Estatuto de Protección Temporal.

En respuesta a la crisis migratoria, la Unión Europea (UE) ha activado sus mecanismos de ayuda humanitaria para apoyar a Colombia en la recepción de migrantes y refugiados. En seguimiento a la respuesta humanitaria, la UE dispuso recursos de cooperación al desarrollo para la integración socioeconómica de la población migrante y las comunidades de acogida en Colombia. Desde entonces hemos invertido cerca de COP 287 mil millones (58 millones de euros) en respaldo a los esfuerzos de Colombia en materia de regularización, protección, integración socioeconómica, acceso a vivienda, salud y educación y gestión urbana de la migración. Se trata de una apuesta conjunta por potenciar las oportunidades de la migración. El proyecto en curso también apoya iniciativas para fomentar la buena convivencia entre las comunidades de acogida y migrantes.

A pesar de estos logros, los retos persisten. Por esta razón, en seguimiento a los compromisos anunciados en pasadas conferencias de solidaridad, el Alto Representante de la UE y Vicepresidente de la Comisión Europea (ARVP), Josep Borrell, anunció que la UE pondrá en marcha este año una acción complementaria para la integración socioeconómica de migrantes y comunidades de acogida con una inversión de 50 mil millones de pesos (o 10 millones de euros). Se espera que esta acción contribuya a la empleabilidad y el emprendimiento de la población migrante y de los colombianos, en particular aquellos que enfrentan mayores desafíos por su género o situación de discapacidad. El ARVP Borrell hizo el anuncio desde el barrio Santa Fe de Bogotá, durante su visita al Centro Integral de Atención al Migrante Scalabrini.

La UE anuncia nuevos proyectos de cooperación con Colombia

La intervención se realizará con dos enfoques: un enfoque de política pública a nivel nacional con una adición de 20 mil millones de pesos para apoyar la política para la integración socioeconómica de la población migrante y comunidades de acogida, y otro enfoque integral de 30 mil millones de pesos para generar asociaciones con las autoridades locales y nacionales, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades. Este segundo enfoque desarrollará y le dará seguimiento al proyecto existente financiado por la UE y Alemania e implementado por la cooperación alemana (GIZ), del que hace parte el Centro Integral de Atención al Migrante donde se hizo el anuncio.

El enfoque de política pública tiene como objetivo involucrar al sector de Comercio, Industria y Turismo, Inclusión Social y Trabajo para contribuir a la integración socioeconómica de las y los migrantes y las comunidades de acogida. El enfoque integral se centrará en generar empleo verde y decente, así como oportunidades económicas para grupos desfavorecidos. La intervención priorizará la integración socioeconómica de los migrantes y las comunidades receptoras y apoyará sus iniciativas empresariales al tiempo que crea condiciones para la integración en la sociedad sin dejar a nadie atrás.

Fuente: Acción Exterior Unión Europea

Publicaciones relacionadas:

bandera Colombia y UEEl Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

bandera Colombia y UEEl Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga La Unión Europea atiende retos locales sobre plásticos a través de plan piloto en Colombia Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies