El Consejo ha impuesto medidas restrictivas contra nueve personas, en virtud del Régimen Mundial de Sanciones contra los Derechos Humanos, por haber condenado al político opositor ruso, activista por la democracia y crítico declarado del Kremlin Vladimir Kara-Murza a 25 años de prisión por cargos de motivación política y acusaciones falsas. La UE condena enérgicamente la sentencia y pide a Rusia que libere inmediata e incondicionalmente a Vladimir Kara-Murza y a todos los encarcelados por cargos de motivación política.
Entre las personas incluidas en la lista se encuentra el Viceministro de Justicia de la Federación Rusa, responsable de aplicar la legislación sobre «agentes extranjeros», que ha sido el centro de una oleada de leyes represivas contra la sociedad civil independiente, los medios de comunicación y los disidentes. También se incluye a jueces y otros miembros del poder judicial, así como a un alto funcionario del sistema penitenciario ruso responsable del trato degradante, que ha provocado un considerable deterioro de la salud de Kara-Murza.
Las medidas restrictivas de la UE en virtud del Régimen Global de Sanciones en materia de Derechos Humanos se aplican ahora a un total de 43 personas y 15 entidades. Las personas designadas están sujetas a una congelación de activos y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición. Las personas físicas están sujetas además a una prohibición de viajar, que les impide entrar en territorios de la UE o transitar por ellos.
La Unión Europea prorroga las sanciones individuales contra Rusia |
La UE está preocupada por el continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Rusia. La guerra de agresión injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania ha amplificado la represión interna en Rusia, limitando drásticamente la libertad de opinión y de expresión y la libertad de los medios de comunicación e introduciendo la censura de guerra.
La UE sigue condenando enérgicamente la grave expansión de la legislación restrictiva y la represión sistemática contra la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos, así como la incesante represión contra los medios de comunicación independientes, los periodistas individuales, los miembros de la oposición política y otras voces críticas.
Más información: Consejo de la UE
Deja una respuesta