• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Buenos Aires acoge el 13 y 14 de abril la Asamblea EuroLat

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » International Politics and Cooperation » Buenos Aires acoge el 13 y 14 de abril la Asamblea EuroLat

13 de abril de 2022

Los miembros de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), compuesta por 75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de América Latina y el Caribe, participarán el 13 y el 14 de abril en la decimocuarta sesión plenaria de la Asamblea, que en esta ocasión lleva por título “Una recuperación económica justa e inclusiva en paz”.

Entre los participantes se encuentran Javi López (S&D, España), presidente del componente europeo en la Asamblea, y Óscar Darío Pérez Pineda, presidente del componente latinoamericano y miembro del Congreso colombiano. Se trata de la primera vez que la Asamblea se reúne físicamente desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Sesión inaugural y rueda de prensa

La asamblea será inaugurada el miércoles 13 de abril con las intervenciones de los copresidentes de EuroLat, Javi López y Óscar Darío Pérez Pineda, y un representante del Senado argentino. También participarán, a través de vídeo, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

Tras la sesión inaugural habrá una rueda de prensa con los dos copresidentes a las 12.30 hora local (GMT -3) en el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner.

Plataformas digitales, medioambiente y derechos sexuales y reproductivos

Los miembros de EuroLat debatirán sobre cooperación penal y el problema del discurso del odio tanto en el mundo real como virtual. Dada la baja presencia de ambas regiones en el mercado digital global, también se tratará la necesidad de que ambos actores establezcan entornos adecuados para atraer, retener y hacer crecer nuevas plataformas digitales. Otro asunto en la agenda es el escrutinio de las negociaciones comerciales y el seguimiento de los acuerdos de comercio.

En el ámbito social, los debates se centrarán en la cultura como medio para impulsar las relaciones entre ambos actores y los retos y oportunidades derivados de la pandemia para reformar los sistemas educativos. Además, se votará un informe sobre economía circular y se abordarán los “derechos de la naturaleza”.

Además, se ha creado un Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el hambre para subrayar la necesidad de facilitar el proceso de recuperación post-pandémica y tratar los efectos de la guerra de Ucrania en el mercado global de alimentos.

Otros debates pondrán el foco en la lucha contra el narcotráfico y la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y la situación de los derechos LGBTI en la UE y en América Latina.

Origen y composición de EuroLat

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-América Latina y el Caribe. EuroLat se creó en 2006 y se reúne en sesión plenaria una vez al año.

Entre los 75 miembros del componente latinoamericano de EuroLat, se incluyen representantes de Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano) y Parlasur (Parlamento del Mercosur). Dada la existencia de comisiones parlamentarias mixtas UE/México y UE/Chile, los Congresos mexicano y chileno también están representados en EuroLat.

Fuente: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Negociaciones UE-Reino Unido: apoyo firme del PE a la posición europea La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará? Relaciones entre la UE y el Reino Unido: negociaciones sobre Gibraltar Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Negociaciones UE-Reino Unido: apoyo firme del PE a la posición europea


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará?


Relaciones entre la UE y el Reino Unido: negociaciones sobre Gibraltar


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies