• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La UE contribuirá a impulsar las exportaciones de medicamentos genéricos

Inicio » Noticias UE » La UE contribuirá a impulsar las exportaciones de medicamentos genéricos

23/01/2019

La UE ha avanzado un poco más en la adopción de nuevas normas que impulsarán las exportaciones de medicamentos genéricos y otros medicamentos biosimilares a terceros países.

Los representantes permanentes ante la UE han aprobado la posición del Consejo sobre un proyecto de Reglamento que establece una excepción para los fabricantes de medicamentos, en base a la cual podrán producir una versión genérica o biosimilar de un medicamento protegido por un certificado complementario de protección. Ello siempre y cuando se haga con fines exclusivamente de exportar a un mercado distinto del de la UE en el que la protección haya caducado o no exista.





Contexto

El sistema armonizado de certificado complementario de protección de la UE se estableció con el objetivo de compensar la pérdida de protección efectiva de las patentes debida al tiempo necesario para obtener la autorización de comercialización (incluidos la investigación y los ensayos clínicos).

Gracias al proyecto de Reglamento se podrán eliminar las desventajas competitivas a las que se enfrentaban los fabricantes de medicamentos genéricos y biosimilares establecidos en la UE con respecto a los fabricantes establecidos fuera de la UE en los mercados mundiales, mediante el refuerzo de la capacidad de producción.

De este modo, se impulsará la competitividad de Europa como centro de investigación y desarrollo y de producción en el sector farmacéutico. Esto ayudará a las nuevas empresas farmacéuticas a ponerse en funcionamiento y a expandirse en sectores de gran crecimiento.  Según las previsiones, se podría generar en los próximos 10 años un aumento de las exportaciones anuales netas por un valor muy superior a 1 000 millones de euros, lo que podría dar lugar a la creación de entre 20 000 y 25 000 puestos de trabajo durante este período.

Se espera que una vez que el Parlamento Europeo apruebe el mandato de negociación, la Presidencia rumana inicie las negociaciones con el Parlamento Europeo con el objetivo de adoptar el Reglamento en primera lectura.

Más información

Noticia completa

AESEG

Productos farmacéuticos: La Comisión afina las normas en materia de propiedad intelectual

Leer aquí el texto completo

Descargar en PDF

Productos farmacéuticos: La Comisión afina las normas en materia de propiedad intelectual

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo Un nuevo estudio muestra que el encéfalo es capaz de reconocer prótesis ortopédicas como propias La Comisión presenta un estudio sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Disruptores endocrinos Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo Un nuevo estudio muestra que el encéfalo es capaz de reconocer prótesis ortopédicas como propias La Comisión presenta un estudio sobre la lucha contra el VIH/SIDA, la hepatitis viral y la tuberculosis

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.