• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE acuerda 24 nuevos programas de garantía para impulsar las inversiones en las regiones de ampliación y vecindad

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE acuerda 24 nuevos programas de garantía para impulsar las inversiones en las regiones de ampliación y vecindad

26 de enero de 2023

Primer plano de una casa de juguete en la mano de una persona

La Junta Operativa del Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible Plus (FEDS+) ha aprobado un nuevo paquete de 24 programas de garantías para apoyar las inversiones en los países vecinos de la UE y en los países de la ampliación. Junto con las tres garantías para los Balcanes Occidentales en apoyo de las PYME aprobadas en diciembre, se espera que las nuevas garantías, por valor de 2 400 millones de euros, generen inversiones del orden de 17 000 millones de euros en sectores prioritarios, como las energías renovables, la conectividad digital y la competitividad del sector privado, en el marco de los Planes Económicos y de Inversión (PEI), que son los vehículos para cumplir el «Global Gateway» en los Balcanes Occidentales y la Vecindad Meridional y Oriental.

El FEDS+, brazo financiero del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI) de la UE – Europa Global, proporciona garantías para mitigar el riesgo de las inversiones alineadas con las prioridades de la UE en nuestros países socios.

Las instituciones financieras europeas e internacionales, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y los bancos nacionales de desarrollo de la UE, trabajarán conjuntamente con la Comisión Europea para originar oportunidades de inversión, alineadas con los buques insignia del Plan Económico y de Inversiones y que se espera que atraigan a inversores privados.

Una vez firmados los acuerdos de garantía entre la UE y un total de 11 instituciones financieras europeas e internacionales como el BEI, el BERD y los bancos nacionales de desarrollo, estas entidades dispondrán de tres años para generar inversiones en ámbitos como: la competitividad del sector privado y la agenda de innovación para los Balcanes Occidentales; la conectividad del Mar Negro en la Vecindad Oriental; la transición energética y la seguridad en la Vecindad Meridional. También se espera que la garantía de la UE aumente la financiación de los bancos a las pequeñas y medianas empresas, así como la emisión de bonos verdes en los países socios de la UE.

El BEI y la Comunidad Valenciana ratifican un préstamo de 50 M € que permitirá mejorar el transporte público sostenible

 

Antecedentes

El Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible Plus (FEDS+) forma parte del marco de inversión de la UE para la acción exterior y garantiza una cobertura mundial para la financiación combinada, las garantías y otras operaciones financieras. Está incluido en el programa presupuestario a largo plazo de la UE para la acción exterior: el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI)-Europa Global. El Consejo Operativo del FEDS+ se creó en el marco de este programa presupuestario.

El FEDS+ apoya la inversión pública y privada en los países socios de todo el mundo para promover la creación de empleo digno, reforzar las infraestructuras públicas y privadas, fomentar las energías renovables y la agricultura sostenible, y apoyar la economía digital. Para ello, proporciona garantías financieras y subvenciones combinadas con préstamos en operaciones de «combinación».

El FEDS+ dispone de una capacidad de garantía de 40 000 millones de euros, excluidos los 11 650 millones adicionales para operaciones de ayuda macrofinanciera. Las garantías del FEDS+ ofrecen condiciones favorables y muy competitivas y permiten a los inversores financiar proyectos en mercados difíciles, asumiendo los riesgos asociados a entornos más inestables y evitando al mismo tiempo las distorsiones del mercado. Dado que el FEDS+ cubre una parte de los riesgos, los socios de la UE en la financiación del desarrollo pueden igualar las garantías del FEDS+ con sus recursos atrayendo a inversores adicionales.

Los programas de garantías del FEDS+ se ejecutan en asociación con instituciones financieras europeas a través de dos vías principales:

  • En asociación con el BEI, la UE ofrece una garantía de 26 700 millones de euros para financiar inversiones procedentes principalmente del sector público en ámbitos como la energía limpia, las infraestructuras ecológicas y la sanidad. La garantía tendrá un impacto máximo en los países socios, donde los riesgos soberanos y otros riesgos del sector público siguen siendo un obstáculo importante.
  • En el marco de la arquitectura abierta del FEDS+, la UE ofrece una cobertura de garantía de hasta 13 000 millones EUR. Esta garantía será utilizada por una serie de instituciones financieras internacionales (principalmente instituciones europeas de financiación del desarrollo, incluido el BEI) y tiene por objeto movilizar inversiones privadas en apoyo de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los planes económicos y de inversión acordados con nuestros países socios.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Bandera Chile UELa UE y Chile refuerzan una asociación política y comercial global Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Bandera Chile UELa UE y Chile refuerzan una asociación política y comercial global


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies