• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

«Menos es más» : el espíritu de la Bauhaus

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » «Menos es más» : el espíritu de la Bauhaus

20 de septiembre de 2021

Hace cien años, el movimiento Bauhaus revolucionó el diseño y la arquitectura: su influencia sigue siendo inmensa pero ya domada para hacerla más habitable.

-¿Qué fue la Bauhaus y qué significa su nombre?

La definición del Movimiento Bauhaus parece sencilla: el origen del término procede de una palabra creada por el arquitecto alemán Walter Gropius, fundador de la Escuela de la Bauhaus en 1919. Responde a una combinación de dos palabras alemanas: bau, que significa construir, y haus, que significa casa: construir una casa, y representa la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada hace un siglo por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por los nazis 14 años después. Sin embargo, su influencia, que llega hasta hoy, ha convertido su nombre en sinónimo de revolución y de modernización radical del diseño. Una escuela reconvertida en estilo cuya la principal intención era la simplicidad de las formas, reducir la estética del objeto a su funcionalidad.

Al momento de crear el término Gropius pensaba en la labor, conjunta, de artistas y artesanos. La idea que subyace tiene que ver con construir algo nuevo, una nueva sociedad, un nuevo sentimiento, un nuevo ser. De ninguna manera se limitaba a una construcción arquitectónica. La Bauhaus funcionó entre 1919 y 1933 en Weimar, Dessau y Berlín. Su espíritu está vinculado a la modernidad, a la idea de crear con rebeldía y libertad, a la voluntad de ruptura y cambio.

Basándose en la funcionalidad y la adecuación y economía de los materiales (metal, vidrio, madera), sus diseños partían de figuras geométricas simples como el círculo, el cuadrado y el triángulo.  En las clases se empezaba a trabajar con estas figuras elementales y a cada una de ellas se le atribuía un carácter determinado. Así, el círculo era “fluido y central”, el cuadrado resultaba “sereno” y el triángulo, “diagonal”.

La Unesco declaró en 1996 las obras arquitectónicas de la Bauhaus en Weimar y Dessau patrimonio de la humanidad.

Experimento vital y atemporalidad del movimiento

La idea que subyace tiene que ver con la posibilidad que tiene una persona de cambiar y crear mundos,  si así lo quiere. La clave yacía en la idea de cambio, de hacer algo nuevo, de cambiar algo. Al mismo tiempo, en ver y pensar cómo se puede crear algo nuevo, o cómo debería ser eso nuevo que queremos crear para un tiempo determinado. La Bauhaus no era un estilo; la gente quería crear con formas básicas. Con el tiempo empezaron a buscar nuevos materiales, y entonces aparecieron las sillas de acero, por ejemplo. Se trataba de crear cosas nuevas para los nuevos tiempos.

Bauhaus es el deseo y la necesidad de crear una nueva sociedad, un nuevo ser humano. Si uno investiga sobre la Bauhaus va a encontrar cosas diferentes todos los días, y esa posibilidad es muy interesante. La Bauhaus es una historia sin tiempo y sin final. Con un sentimiento de libertad, de libertad interior, que es lo que hace posible la creación. No era usual, en aquellos años, que las mujeres se cortaran el pelo y lo usaran corto; eso era revolucionario. La gente que se acercaba a la Bauhaus era anti burguesa, gente con una actitud anti. Gente libre, no convencional. Era inusual para la época que intentaran un nuevo estilo de vida; eso también fue la Bauhaus.

La Bauhaus significó también un gran experimento vital de una pequeña comunidad de jóvenes, aproximadamente 1.400 que, tras la traumática experiencia de la Gran Guerra, se lanzó con entusiasmo a construir una utopía social y de nuevas formas de convivencia. Las fiestas celebradas en el centro adquirieron gran fama. Generalmente eran temáticas (fiesta blanca, fiesta del metal, fiesta de los cometas) y casi siempre de disfraces. Su organización y diseño llevaban semanas de trabajo y siempre perseguían una doble intención: fomentar el contacto entre la escuela y la población para mitigar los recelos locales y propiciar el trabajo en equipo para servir de catarsis ante las tensiones y conflictos que se originaban en la Bauhaus como resultado de la estrecha vinculación entre trabajo y vida privada.

¿Qué es la Nueva Bauhaus Europea?

En 2020, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), propuso la Nueva Bauhaus Europea, una iniciativa que busca unir sostenibilidad y diseño para crear una nueva forma de habitar ciudades. Pero ¿Qué es la New European Bauhaus?

Ursula von der Leyen anunció este proyecto de la Nueva Bauhaus Europea como parte del plan de recuperación de la covid-19 de 750 mil millones de euros de la Unión Europea. Además, está profundamente relacionado con un posible Pacto Verde Europea y con una propuesta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por tanto, podemos definir la Nueva Bauhaus Europea como una iniciativa creativa e interdisciplinaria que abre un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir y se sitúa en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología. También, la iniciativa pretende llevar el Pacto Verde a los lugares donde vivimos y llama a un esfuerzo colectivo por imaginar y construir un futuro sostenible, inclusivo y hermoso para la mente y para el alma de todos.

la iniciativa pretende crear espacios inclusivos y accesibles, donde el diálogo entre personas de diferentes culturas, disciplinas, géneros y edades se convierta en la oportunidad de imaginar un mundo mejor para todos. Al mismo tiempo, también se busca una economía más inclusiva, en la que la riqueza se distribuya y los espacios sean asequibles.

Por otro lado, también busca encontrar soluciones sostenibles que abran diálogo entre el entorno construido y los ecosistemas del planeta. Esto significa aplicar enfoques regenerativos, inspirados en los ciclos naturales, que permitan que se renueven los recursos y que protejan la biodiversidad. El último gran objetivo de la iniciativa es fomentar experiencias enriquecedoras, que respondan a las necesidades de nuestra dimensión material y se inspiren en la creatividad, el arte y la cultura.

Premios nueva Bauhaus europea 2021

Para transmitir el mensaje de la mejor forma posible, la Comisión  presentó el pasado día 16 e septiembre  los veinte ganadores de los «Premios de la Nueva Bauhaus Europea» y las «Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea».Estos galardones forman parte y representan la culminación de la primera fase de la Nueva Bauhaus Europea. Se encargan de reconocer los mejores proyectos presentados y apoyan a la generación más joven para que siga desarrollando conceptos e ideas emergentes.

Los Premios recompensan las buenas prácticas, los ejemplos y los conceptos que ilustran la tríada de valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, estética e inclusión. La ceremonia de entrega tuvo lugar en Bruselas solo un día después de la adopción de una Comunicación sobre la Nueva Bauhaus Europea en la que se expone en qué consiste , y se anuncia una serie de acciones políticas y posibilidades de financiación, con un presupuesto de 85 millones de euros. Su objetivo es acelerar la transformación de distintos sectores económicos e impulsar proyectos sostenibles en un amplio abanico de ámbitos, desde la construcción a los espacios públicos, la moda o la arquitectura para proporcionar acceso a bienes producidos con menos emisiones de CO2.

20 ganadores en 10 categorías

Los «Premios de la Nueva Bauhaus Europea» se han concedido en diez categorías diferentes entre los sesenta proyectos preseleccionados. Los ganadores en cada categoría recibirán 30 000 euros. Las «Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea» conceden diez premios de 15 000 euros cada uno en apoyo de los conceptos e ideas desarrollados por jóvenes talentos menores de treinta años.

Los ganadores de los Premios de la Nueva Bauhaus Europea por categoría son:

ERDEN PURE WALLS (Austria) en la categoría «Técnicas, materiales y procesos de construcción y diseño»;

JARDINES EN EL AIRE (España) en la categoría «Edificios renovados con espíritu circular»;

ROSANA (Alemania) en la categoría «Soluciones para la evolución conjunta del entorno construido y la naturaleza»;

LA FÁBRIKA DE TODA LA VIDA (España) en la categoría «Espacios urbanos y rurales regenerados»;

PLATAFORMA DE SOSTENIBILIDAD AYR (Portugal) en la categoría «Productos y estilo de vida»;

AZOTEA DE XIFRÉ: JARDÍN SILVESTRE «FLOTANTE» (España) en la categoría

«Patrimonio cultural conservado y transformado»;

JARDÍN ULÍA (España) en la categoría «Lugares reinventados para reunirse y compartir»;

ESSERI URBANI (Italia) en la categoría «Movilización de la cultura, las artes y las comunidades»;

APROP CIUTAT VELLA (España) en la categoría «Soluciones de vida modulares, adaptables y móviles»;

GRADO EN DISEÑO. UNIVERSIDAD DE NAVARRA (España) en la categoría «Modelos educativos interdisciplinarios».

Nueve proyectos españoles fueron galardonados en estos Premios de la Nueva Bauhaus Europea , lo que convierte a España en el país más premiado al reunir casi la mitad de los veinte ganadores de este reconocimiento, que recompensa las buenas prácticas arquitectónicas y artísticas en consonancia con los valores de la Nueva Bauhaus Europea.

En concreto, España ha obtenido seis de los diez galardones de la primera edición de los Premios de la Nueva Bauhaus Europea, que recompensa con 30.000 euros y un paquete de apoyo para labores de comunicación a cada ganador, y tres de las diez Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea, cuyo premio es de 15.000 euros y ayudas para comunicación.

Así, entre los primeros, los ganadores españoles han sido el proyecto sevillano “Jardines en el Aire”, en la categoría de “Edificios renovados con espíritu circular”; “LaFábrika detodalavida”, de Los Santos de Maimona (Extremadura), en la sección de “Espacios urbanos y rurales regenerados”; la “Azotea de Xifré: Jardín silvestre flotante”, de Barcelona, en “Patrimonio cultural conservado y transformado”; el “Jardín de Ulía”, donostiarra, por “Lugares reinventados para reunirse y compartir”; y el Grado en Diseño de la Universidad de Navarra, en la categoría de “Modelos educativos interdisciplinarios”.

Entre los proyectos emergentes premiados, que reconocen conceptos e ideas desarrolladas por jóvenes menores de 30 años, los premiados han sido “Habitar en un paisaje cerrado”, en “Técnicas, materiales y procesos de construcción y diseño”; “Nest”, en la categoría de “Soluciones para la evolución conjunta del entorno construido y la naturaleza”; y “Espacios para reconectar a los ciudadanos con las ciudades”, en “Movilización de la cultura, las artes y las comunidades”.
¡ Enhorabuena a todos !

Más información:

https://elpais.com/cultura/2019/04/12/actualidad/1555023242_858556.html

https://europa.eu/new-european-bauhaus/index_es

https://ec.europa.eu/regional_policy/es/newsroom/news/2021/09/16-09-2021-european-commission-announces-the-new-european-bauhaus-prize-winners

https://euroefe.euractiv.es/section/ciencia-e-innovacion/news/espana-el-pais-con-mas-ganadores-en-los-premios-nueva-bauhaus-europea/

 

 

Publicaciones relacionadas:

Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE Foto-Agenda-Mercado.AGENDA EUROPEA: Mercado Interior e Industria Economía circular: definición, importancia y beneficios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos


Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas


España gana la categoría Medioambiente del Premio LIFE


Foto-Agenda-Mercado.AGENDA EUROPEA: Mercado Interior e Industria


Economía circular: definición, importancia y beneficios

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies