• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Presidencia alemana esboza las prioridades a las comisiones del PE: «Juntos por la recuperación de Europa»

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Presidencia alemana esboza las prioridades a las comisiones del PE: «Juntos por la recuperación de Europa»

9 de julio de 2020

Los ministros han esbozando las prioridades de la Presidencia alemana del Consejo de la UE a las comisiones parlamentarias, en una serie de reuniones.

Las prioridades de la Presidencia alemana se rigen por el siguiente lema:

«Juntos por la recuperación de Europa»

El programa de la Presidencia presta especial atención a seis ámbitos:

  • superación de las consecuencias a largo plazo de la crisis del coronavirus y recuperación económica y social,
  • una Europa más fuerte e innovadora,
  • una Europa justa,
  • una Europa sostenible,
  • una Europa segura y de valores comunes,
  • una Europa fuerte en el mundo.

Derechos de la mujer e igualdad de género

El viernes 3 de julio, Franziska Giffey, Ministra de Asuntos Familiares, Tercera Edad, Mujeres y Juventud, dijo a la Comisión de Derechos de la Mujer que la presidencia tiene dos prioridades principales en materia de igualdad de género. En primer lugar, abordar la falta de igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral, en particular mediante la presentación de una Directiva sobre la igualdad de remuneración en noviembre. En segundo lugar, poner fin a todas las formas de violencia de género, en particular impulsando la ratificación del Convenio de Estambul por parte de todos los Estados miembros y estableciendo una línea telefónica de ayuda única a nivel europeo para las mujeres en situación de emergencia.

Medio ambiente y salud pública

El lunes 6 de julio, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, dijo a la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública que, tras la pandemia de COVID-19, las principales prioridades alemanas son la coordinación de las políticas sanitarias de la UE y el fortalecimiento de la gestión de crisis, el aumento de la producción de la UE de medicamentos y dispositivos esenciales (como las mascarillas) y la creación de un espacio europeo de datos sanitarios. Los eurodiputados preguntaron al Ministro sobre la futura política sanitaria de la UE, la estrategia de vacunas y la escasez de medicamentos y equipos de protección.

El martes 7 de julio, la Ministra de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, Svenja Schulze, dijo que las prioridades alemanas incluyen el acuerdo sobre la ley climática con un objetivo para 2030, una estrategia de biodiversidad de la UE, la economía circular incluyendo la extensión de la vida útil de los productos y la digitalización. Cómo conseguir que el paquete de recuperación de la UE esté en línea con el Pacto Verde de la UE, la Ley del Clima, el transporte marítimo MRV, las políticas forestales y agrícolas, incluido el bienestar animal, fueron algunos de los temas planteados por los eurodiputados.

Mercado interior y protección del consumidor

El 7 de julio, el Ministro de Asuntos Económicos y Energía, Peter Altmaier, destacó que el fondo para la recuperación es crucial para salir de la crisis de COVID-19. El fortalecimiento del mercado único a través de la digitalización también será una prioridad en la agenda. Altmaier dijo a los eurodiputados que la presidencia apoyará el desarrollo de la infraestructura de datos para la iniciativa europea Gaia-X, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad, la disponibilidad y el almacenamiento de datos dentro de la UE.

La presidencia también tendrá como objetivo proteger a los consumidores de la incitación al odio, la desinformación y los productos inseguros, abordando los desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) y se centrará en la aplicación efectiva de las leyes de consumidores de la UE, según aseguró la ministra de Justicia y Protección del Consumidor, Christine Lambrecht.

Las preguntas de los eurodiputados se centraron en los puntos de vista de la presidencia sobre la regulación de las plataformas en línea, en particular sobre la próxima Ley de Servicios Digitales, las normas de competencia y la soberanía digital e industrial de la UE, las transiciones verdes y digitales, el apoyo a las PYMES, la diversificación de las cadenas de suministro y las opciones para regular la IA, entre otros temas.

Comisión de Asuntos Jurídicos

El martes 7 de julio, la Ministra de Justicia y Protección al Consumidor, Christine Lambrecht, habló sobre cómo deben abordarse las repercusiones de la crisis de COVID-19 en las restricciones a la libertad de expresión, el estado de derecho y la creciente propagación de la desinformación y los discursos de odio en Internet. Confirmó que el futuro marco de la IA, la estrategia de derechos de propiedad intelectual, la digitalización de la justicia y la responsabilidad social corporativa serán los principales temas de las próximas reuniones.

El presidente de la Comisión acogió con satisfacción la ambición mostrada por la Presidencia y destacó que los próximos seis meses serán cruciales para el futuro de Europa y conformarán el resto de la legislatura del Parlamento. Varios eurodiputados hablaron de la falta de coordinación e interoperabilidad de las aplicaciones de rastreo de COVID-19, de la independencia del poder judicial en el próximo mecanismo del estado de derecho, de las prioridades de la Ley de Servicios Digitales y reiteraron la necesidad de salir finalmente del punto muerto en que se encuentran los expedientes de «mujeres en los consejos de administración» y de «informes país por país» en el Consejo.

Más información

La Presidencia alemana esboza las prioridades a las comisiones del PE

La Presidencia del Consejo de la UE

Publicaciones relacionadas:

monedas y billetesPlan económico y de inversiones para apoyar la recuperación y la convergencia económicas en los Balcanes Occidentales Nuevo mecanismo para proteger el presupuesto y los valores de la UE Acuerdo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


monedas y billetesPlan económico y de inversiones para apoyar la recuperación y la convergencia económicas en los Balcanes Occidentales


Nuevo mecanismo para proteger el presupuesto y los valores de la UE


Acuerdo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies