• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Iniciativa Kiwa pone en marcha nuevos proyectos para reforzar la resiliencia climática en la región del Pacífico

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Iniciativa Kiwa pone en marcha nuevos proyectos para reforzar la resiliencia climática en la región del Pacífico

25 de julio de 2022

Al margen de la reunión del Comité Directivo de la Iniciativa Kiwa, presidido por Canadá, la Iniciativa Kiwa concedió subvenciones a diez proyectos locales en los países insulares del Pacífico, y puso en marcha el tercer proyecto regional Kiwa, ejecutado por la Wildlife Conservation Society (WCS).

La Iniciativa Kiwa pone en marcha nuevos proyectos y contribuciones adicionales de sus donantes para reforzar la resiliencia climática en la región del Pacífico.

La UICN ORO gestiona los proyectos locales para las subvenciones de pequeña y mediana envergadura, dirigidas específicamente a las comunidades locales. En el marco de esta asociación, se han concedido subvenciones a 10 proyectos de organizaciones de la sociedad civil, autoridades nacionales y ONG internacionales que apoyan a las comunidades locales en sus esfuerzos de conservación y adaptación al cambio climático. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Vías Navegables de Fiyi, la Sociedad de Conservación de Samoa, la Asociación de Cambio Climático de Lamacca de Vanuatu, la Conservación Centrada en la Comunidad de Fiyi, el National Trust de Fiyi, la Sociedad Ebiil de Palau, el Congreso Nacional de la Juventud de Tonga, el Consejo de Resiliencia Empresarial de Vanuatu, Birdlife International de las Islas Salomón y Blue Ventures Conservation de Timor Oriental.

Un nuevo proyecto regional apoyado

El nuevo proyecto regional «WISH+» de Kiwa, dotado con 4,8 millones de euros, se centrará en la gestión integrada de las cuencas hidrográficas y será ejecutado por la Wildlife Conservation Society (WCS) en lugares clave de Fiyi, las Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea. Este proyecto intervendrá en cuencas hidrográficas y zonas de arrecifes de coral seleccionadas en el paisaje marino de Vatu-i-Ra (en Fiyi) y en el paisaje marino de Bismarck-Solomon (en Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón).

https://www.cde.ual.es/ficha/africa-el-caribe-el-pacifico-y-los-paises-y-territorios-de-ultramar-2019/

Un compromiso renovado de los donantes de la Iniciativa

Los donantes de la Iniciativa también han renovado su apoyo financiero, aumentando el presupuesto actual de 41 a 57 millones de euros. Francia aporta una contribución adicional de 8 millones de euros, la Unión Europea 6 millones de euros, Nueva Zelanda 2 millones de dólares neozelandeses y Australia 2 millones de dólares australianos. La coalición de donantes muestra así su compromiso con la adaptación al cambio climático y la biodiversidad en una de las regiones más afectadas por los impactos climáticos. El aumento de sus contribuciones reforzará las acciones de la Iniciativa, cuya misión es poner en marcha proyectos dirigidos a soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático en el Pacífico, incorporando al mismo tiempo la igualdad de género y un enfoque basado en los derechos humanos.

Emergencia que amenaza los medios de subsistencia, la seguridad y el bienestar de sus habitantes y ecosistemas», declaró S.E. François-Xavier Léger, Embajador de Francia en Fiyi.

La Iniciativa Kiwa, gestionada por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), refuerza las capacidades locales y nacionales, promueve enfoques sensibles a la vulnerabilidad social y la desigualdad de género y fomenta el diálogo entre donantes, organizaciones regionales y países y territorios para mejorar la coordinación de la Ayuda Oficial al Desarrollo.

Más información: Press release – Delegación de la Unión Europea en el Pacífico

Publicaciones relacionadas:

Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia La UE contrarresta subvenciones al acero derivadas de China SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaDiscurso de Von der Leyen en la Conferencia Europea sobre la Energía del Hidrógeno 2022 Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París


Acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Colombia


La UE contrarresta subvenciones al acero derivadas de China


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaDiscurso de Von der Leyen en la Conferencia Europea sobre la Energía del Hidrógeno 2022


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies