• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Iniciativa de Solidaridad para la Salud de la UE y la OMS presenta sus resultados

Inicio » Noticias UE » Sanidad » La Iniciativa de Solidaridad para la Salud de la UE y la OMS presenta sus resultados

30 de junio de 2022

La iniciativa conjunta de la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) «Solidaridad para la Salud» ha compartido los resultados del proyecto. 

La Iniciativa de Solidaridad para la Salud de la UE y la OMS presenta sus resultados

El proyecto llevado a cabo durante dos años desde abril de 2020 para apoyar la lucha contra la pandemia de COVID-19 forma parte de la asistencia continuada de la UE y la OMS a Azerbaiyán. La iniciativa «Solidaridad para la salud» tiene como objetivo ayudar a crear una capacidad de respuesta sostenible ante posibles pandemias en el futuro.

La ceremonia de clausura se celebró con la participación del Dr. Nadir Zeynalov, Viceministro de Sanidad de la República de Azerbaiyán, el Dr. Hande Harmanci, Representante de la OMS y Jefe de la Oficina de País en Azerbaiyán, la Dra. Firangiz Aliyeva, Asesora del Presidente del Consejo Ejecutivo de la Administración de Divisiones Médicas Regionales (TABIB), el Sr. Crtomir Fisinger, Consejero Político de la Delegación de la UE en Azerbaiyán, así como otros homólogos internacionales y locales, beneficiarios del proyecto y trabajadores sanitarios.

Comienza la entrega de vacunas en respuesta al brote de viruela del mono

 

 

 

El Dr. Tural Gulu, responsable del proyecto, ha presentado los resultados alcanzados durante el periodo de ejecución del proyecto. Se informó de que se entregaron 521 piezas de equipo médico, incluidos 6 ventiladores y un dispositivo BiPAP, 81 monitores de pacientes, 141 concentradores de oxígeno y 229 oxímetros de pulso, a los centros de salud de todo el país. Al mismo tiempo, se entregaron más de un millón de equipos de protección personal y 17.600 suministros de higiene de manos para mantener la seguridad del personal de primera línea de COVID-19.

Para reforzar la capacidad de respuesta a COVID-19, en el marco del proyecto se formó a 7.800 trabajadores sanitarios, estudiantes de medicina, portavoces y representantes de los medios de comunicación. Además, se ha lanzado la página de Azerbaiyán de la plataforma de formación en línea OpenWHO. En un breve periodo de tiempo, las inscripciones acumuladas en los cursos realizados por los trabajadores sanitarios de Azerbaiyán en la plataforma se multiplicaron por diez hasta alcanzar las 18.000 inscripciones.

El proyecto proporcionó apoyo técnico a los socios sanitarios nacionales en varias áreas para reforzar la lucha y la respuesta a la pandemia de COVID-19, incluido el apoyo a la actualización de las directrices nacionales sobre la gestión de casos de COVID-19, así como al establecimiento y funcionamiento del Grupo de Trabajo Nacional sobre Prevención y Control de Infecciones (CIP). Se evaluó la capacidad de CIP en 23 centros médicos, la gestión de casos de COVID-19 en 5 centros, y el suministro y uso de oxígeno en 7 centros, y se formularon recomendaciones. En el marco de la Iniciativa de Solidaridad para la Salud, psicólogos y trabajadores sociales prestaron asistencia psicosocial y de salud mental durante nueve meses a los dos mayores centros psiquiátricos del país.

 

Asociación entre la UE y América Latina y el Caribe

 

 

 

Durante el evento se destacó la importancia de reforzar la capacidad de preparación y respuesta ante el COVID-19 con el apoyo del Ministerio de Sanidad, la Agencia Estatal del Seguro Médico Obligatorio (SAMHI), TABIB y otras contrapartes nacionales. Los proyectos de la UE y la OMS siguen apoyando el sistema sanitario de Azerbaiyán para contribuir a la salud y la seguridad de las próximas generaciones.

Más información: European Union External Action

Publicaciones relacionadas:

Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Situación Vacunación COVID-19 en España y EuropaLa Comisión aprueba un nuevo contrato con Novavax para una posible vacuna contra la COVID-19 Situación actual coronavirus en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Coronavirus Situación actual en África

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Situación Vacunación COVID-19 en España y EuropaLa Comisión aprueba un nuevo contrato con Novavax para una posible vacuna contra la COVID-19 Situación actual coronavirus en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Coronavirus Situación actual en África

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD

 

  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies