• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La EFCA refuerza su flota con tres nuevos buques para impulsar el control de la pesca en aguas comunitarias

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » La EFCA refuerza su flota con tres nuevos buques para impulsar el control de la pesca en aguas comunitarias

19 de enero de 2023

La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) ha presentado sus tres nuevos patrulleros, que servirán como plataformas adicionales para las inspecciones pesqueras de la UE en aguas europeas e internacionales.

vista de los barcos en el puerto

Siguiendo el mandato de las instituciones de la UE de reforzar la capacidad operativa de la EFCA para asistir a los Estados miembros y a la Comisión Europea en el seguimiento, control y vigilancia de la pesca, tal como exige la Política Pesquera Común, la EFCA ha reforzado su flota con tres nuevas patrulleras de altamar, después de la adjudicación de un concurso público. Se trata de los únicos patrulleros cuyas operaciones son gestionadas por una Agencia de la UE. Han sido bautizados como Ocean Guardian, Ocean Protector y Ocean Sentinel.

Los tres buques enarbolan la bandera portuguesa y se desplegarán principalmente como patrulleros de pesca para apoyar a los Estados miembros en los distintos planes de despliegue conjunto de la EFCA, desde el Mediterráneo y el Mar Negro hasta las aguas occidentales, el Mar del Norte, el Mar Báltico, la NAFO y la NEAFC.

El Consejo aprueba las cuotas pesqueras para 2023

 

Los buques también se desplegarán como patrulleros de pesca en el ámbito de operaciones polivalentes en el marco de la cooperación europea en funciones de guardacostas. Los tres buques, durante sus operaciones, también estarán disponibles para apoyar otras funciones de los guardacostas, incluyendo, entre otras, la prestación de apoyo en situaciones de búsqueda y rescate, vigilancia marítima y lucha contra la contaminación.

Además de los medios marítimos, la EFCA también ha contratado una aeronave para llevar a cabo servicios de vigilancia aérea para el control de la pesca, proporcionando así una herramienta adicional de apoyo a los Estados miembros en los distintos planes de despliegue conjunto de la EFCA.

La UE y el Reino Unido acuerdan las cuotas de pesca para 2023

Resumen de los datos técnicos de los buques

Los tres buques de la UE son buques de respuesta de emergencia y rescate multirol (ERRV) con una eslora total de 62 metros cada uno. Dos se construyeron en 2018 y el tercero en 2020.

Todos ellos cuentan con un Sistema de Posición Dinámica que les permite mantener mejor su posición y equilibrar las fuerzas ambientales como el viento, las olas y las corrientes durante el servicio, al tiempo que reducen al mínimo el consumo de combustible.

Los patrulleros de pesca en alta mar están totalmente equipados con instalaciones a bordo ergonómicas y modernas para garantizar una estancia cómoda y un entorno de trabajo agradable durante las patrullas, incluido espacio para el ejercicio físico y el relax después del trabajo.

En cada uno de los buques habrá a disposición de la Agencia siete camarotes con baño para uso individual o doble, así como una sala de reuniones con capacidad de proyección digital y conexión a Internet de banda ancha para videoconferencias en directo, además de acceso a diversos sistemas/bases de datos de control pesquero.

También se exigió a los buques que demostraran su responsabilidad ecológica, por lo que han sido certificados con la ISO 14001, la norma internacional de gestión medioambiental.

Más información: EFCA

Publicaciones relacionadas:

barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021 Tecnología inteligente para mares más sostenibles Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca ¿Cuál es el futuro de las zonas rurales?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021


Tecnología inteligente para mares más sostenibles


Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca


¿Cuál es el futuro de las zonas rurales?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies