• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La defensa y la autonomía energética consideradas clave para 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La defensa y la autonomía energética consideradas clave para 2022

2022-06-16

La defensa y la autonomía energética consideradas clave para 2022

Un Eurobarómetro publicado muestra que los ciudadanos europeos apoyan masivamente una política común de seguridad y defensa y esperan que la UE elimine gradualmente su dependencia de las fuentes de energía rusas. La encuesta también confirma el amplio apoyo a la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania.

La respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania – En consonancia con los resultados del Flash Eurobarómetro publicado el 5 de mayo, la encuesta confirma que la mayoría de los europeos (59 %) están satisfechos con la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania y con la reacción de su propio Gobierno (57 %). Las acciones humanitarias son las más apoyadas (93 %), seguidas de la acogida en la UE de los ucranianos que huyen de la guerra (91 %). El 80 % apoya las sanciones económicas impuestas al Gobierno, las empresas y particulares rusos y el 70 %, la financiación del suministro y la entrega de equipo militar a Ucrania.

EU’s response to the war in Ukraine. April 2022 : report

Defensa y seguridad – La gran mayoría de los ciudadanos de la UE (81 %) están a favor de una política común de defensa y seguridad entre los Estados miembros de la UE, y al menos dos tercios de los encuestados apoyan esta opinión en cada país. Además, el 93 % está de acuerdo en que los Estados miembros deben actuar conjuntamente en lo que respecta a la defensa del territorio de la UE y el 85 % cree que debería incrementarse la cooperación en materia de defensa a escala de la UE.

Autonomía energética – El Eurobarómetro también muestra un amplio apoyo a los objetivos de RePowerEU. Para el 87 % de los encuestados, la UE debería reducir su dependencia de las fuentes de energía rusas lo antes posible. El 80 % está de acuerdo en que la política energética puede contribuir a defender los intereses estratégicos de la UE. El 86 % cree que reducir las importaciones de petróleo y gas e invertir en energías renovables es importante para nuestra seguridad y el 87 %, que aumentar la eficiencia energética nos hará menos dependiente de productores de energía de fuera de la UE. El 85 % desearía que la UE invierta considerablemente en energías renovables.

Lucha contra el cambio climático – el 85 % de los europeos cree que la lucha contra el cambio climático puede contribuir a mejorar su propia salud y bienestar, y la misma proporción cree que puede crear nuevas oportunidades de innovación, inversión y empleo. Aunque el 49 % teme que la lucha contra el cambio climático pueda dañar nuestra economía, el 83 % cree que puede contribuir a reducir los costes de un mayor daño ecológico en el futuro. Además, el 81 % cree que, a largo plazo, las energías renovables pueden limitar el precio que pagamos por nuestro consumo de energía.

Prioridades clave – El Eurobarómetro muestra que, a la luz de la situación actual, los europeos consideran la defensa y la seguridad (34 %) y conseguir que la UE y sus Estados miembros sean más autónomos en el suministro de energía (26 %) como los ámbitos más prioritarios en 2022. Hacer frente a la situación económica (24 %), el medio ambiente y al cambio climático (22 %) y el desempleo (21 %) siguen de cerca.

Pandemia de coronavirus – La mayoría de los encuestados están satisfechos con la forma en que la UE ha gestionado la estrategia de vacunación (58 %) y con la forma en que su propio Gobierno la ha gestionado (59 %). 

Contexto

El «Eurobarómetro especial» 526 – «Retos clave de nuestro tiempo: la UE en 2022» se llevó a cabo mediante 26 578 entrevistas presenciales y en línea entre el 19 de abril y el 16 de mayo de 2022 en los 27 Estados miembros de la UE.

Primera Jornada Europea de Innovación en Defensa: se reclama mayor inversión y cooperación

Mas información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies