• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Cultura Mueve Europa: el mayor programa de movilidad de la UE ofrece nuevas oportunidades a artistas y profesionales de la cultura

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » La Cultura Mueve Europa: el mayor programa de movilidad de la UE ofrece nuevas oportunidades a artistas y profesionales de la cultura

17 de octubre de 2022

Imagen promocional de "Culture Moves Europe" con una collage de un chica que sonrie rodeada de flores sobre un fondo rosa pálido

La Comisión pone en marcha hoy La Cultura Mueve Europa, su nuevo programa de movilidad permanente para artistas y profesionales de la cultura, así como una primera convocatoria de movilidad individual, durante un acto de alto nivel celebrado en Bruselas (Bélgica). Con un presupuesto total de 21 millones de euros en el marco del programa Europa Creativa para un período de tres años (2022-2025), La Cultura Mueve Europa se convierte en el mayor programa europeo de movilidad para artistas y profesionales de la cultura, dirigido a todos los países de Europa Creativa y a todos los sectores incluidos en el capítulo Cultura del programa.

Entre los participantes figurarán representantes de las instituciones de la UE, partes interesadas y organizaciones del sector cultural. La Cultura Mueve Europa aborda la urgente necesidad de oportunidades de movilidad inclusivas y sostenibles en los sectores cultural y creativo, con una especial atención hacia los artistas emergentes.

La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado: «Con La Cultura Mueve Europa, la Comisión allana el camino para el futuro de los sectores cultural y creativo, y ofrece mejores oportunidades a los artistas emergentes y a los profesionales de la cultura para impulsar sus capacidades y sus vínculos con los socios europeos. La Comisión reconoce con este programa que los intercambios de movilidad conforman nuestro presente e influyen en el futuro de nuestras comunidades entrelazadas, y consigue conectar la movilidad con la sostenibilidad y la inclusión, tal como promueve el Pacto Verde Europeo».

La Cultura Mueve Europa es un programa implementado por el Instituto Goethe en nombre de la Comisión, y comprende dos acciones: movilidad individual y residencias. A través de becas de movilidad, ofrecerá a unos 7 000 artistas y profesionales de la cultura la oportunidad de ir al extranjero, dentro y fuera de la UE, para desarrollarse profesionalmente o realizar colaboraciones internacionales, para participar en residencias artísticas o para acoger a artistas y profesionales de la cultura. La acción relativa a las residencias se pondrá en marcha a principios de 2023.

La primera convocatoria de movilidad individual se dirige a artistas y profesionales de la cultura que trabajen en los siguientes sectores: arquitectura, patrimonio cultural, diseño, diseño de moda, traducción literaria, música, artes visuales y artes escénicas, procedentes de los países que participan en el programa Europa Creativa, que viajarán a otro país de Europa Creativa, durante un período de 7 a 60 días en el caso de artistas individuales y de 7 a 21 días en el caso de grupos de personas (de 2 a 5 personas).

Los expertos proponen recomendaciones sobre cómo aprovechar el poder de la cultura para el desarrollo sostenible

 

 

Contexto

La presente convocatoria estará abierta desde el 10 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. La acción de movilidad individual funcionará sobre la base de convocatorias periódicas abiertas cada año de otoño a primavera con evaluaciones mensuales.

La beca de movilidad La Cultura Mueve Europa incluye: gastos de viaje estándar (350 euros por viaje de ida y vuelta hasta 5 000 km y 700 euros por viaje de ida y vuelta para distancias superiores a 5 001 km) y 75 euros en dietas para contribuir a los gastos de estancia y alojamiento.

Además, en consonancia con las prioridades horizontales del programa, como la inclusión y la sostenibilidad, se prevén varios complementos:

  • Complemento verde: 350 euros adicionales para animar a los artistas y profesionales de la cultura a no utilizar el transporte aéreo.
  • Ayudas a artistas y operadores culturales con necesidades especiales relacionadas con la discapacidad.
  • Ayudas a los solicitantes procedentes de países y territorios ultraperiféricos y regiones ultraperiféricas o que viajen a esos destinos.
  • Complemento familiar para artistas que tengan hijos menores de diez años.
  • Complemento de visado para la compra de un visado.

Asimismo, se podría permitir excepcionalmente a los artistas ucranianos, que posiblemente no puedan abandonar el país, que soliciten directamente la movilidad virtual. En tal caso, recibirían 35 euros en dietas.

Fuente: Comisión Europea — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Eurojust ayuda a devolver a Italia un cuadro de Artemisia Gentileschi valorado en mas de 2 millones de euros Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Un enigma artístico descifrado por una start-up cósmica checa ¡ A cantar! : 21 de junio – Día Europeo de la Música Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Eurojust ayuda a devolver a Italia un cuadro de Artemisia Gentileschi valorado en mas de 2 millones de euros Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Un enigma artístico descifrado por una start-up cósmica checa ¡ A cantar! : 21 de junio – Día Europeo de la Música Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies