• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Un enigma artístico descifrado por una start-up cósmica checa

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Un enigma artístico descifrado por una start-up cósmica checa

23 de octubre de 2020

Un cuadro de la Virgen y el Niño con una historia casi tan enigmática como la sonrisa de la Mona Lisa ha sido identificado como un auténtico lienzo de Rafael por la empresa checa InsightART, la cual utilizó un escáner robótico de rayos X para analizar la obra de arte.

La pintura de 500 años de antigüedad había sido atribuida durante mucho tiempo a Rafael, un contemporáneo de Leonardo Di Vinci y Miguel Ángel, pero las dudas sobre su autenticidad se produjeron durante su historia reciente.

El turbulento trasfondo de la pintura de la Virgen y el Niño abarca algunas de las grandes figuras históricas de Europa, así como violentas peleas y lucrativos negocios de arte. Encargada por el Papa León X, ha sido colgada en el Vaticano y ha pasado por las manos de la familia real francesa y de Napoleón. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la pintura desapareció de la conciencia general. Ahora es parte de una colección privada.

Que Rafael fue de hecho el creador de la obra maestra ha sido confirmado por estudios de expertos de todo el mundo, así como por un consejo asesor internacional. Esto ha sido ahora respaldado por InsightART, una start-up con sede en el centro de incubación de empresas de la ESA, gestionado por inversores checos, en Praga, que utiliza la tecnología de los detectores cósmicos para examinar obras de arte.

El escáner robótico de rayos X de InsightART había sido utilizado anteriormente para identificar un cuadro antes desconocido de Vincent van Gogh. La máquina utiliza un detector de partículas desarrollado en el CERN, el laboratorio europeo de física de partículas, que fue reutilizado para la exploración espacial y fabricado por la empresa checa ADVACAM.

La obra de arte fue escaneada con gran detalle – desde las capas inferiores hasta los esmaltes finales, revelando la estructura interna de la pintura de Rafael en detalle.

La empresa recibió asesoramiento empresarial y apoyo financiero del centro de incubación de empresas de la ESA en Praga.

El centro forma parte de ESA Space Solutions, que es el lugar de referencia para las grandes ideas de negocios que involucran al espacio en todas las áreas de la sociedad y la economía. Su misión es apoyar a los empresarios de Europa en el desarrollo de negocios que utilicen aplicaciones de satélites y tecnología espacial.

Más información

Comunicado de prensa. ESA

Publicaciones relacionadas:

101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte ¡ A cantar! : 21 de junio – Día Europeo de la Música Un exoplaneta único fotobobina el estudio de Cheops sobre un sistema estelar cercano Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


¡ A cantar! : 21 de junio – Día Europeo de la Música


Un exoplaneta único fotobobina el estudio de Cheops sobre un sistema estelar cercano


Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies