• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión publica un estudio de mercado sobre las prácticas de distribución hotelera

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » La Comisión publica un estudio de mercado sobre las prácticas de distribución hotelera

1 de septiembre de 2022

La Comisión Europea ha publicado los resultados de un estudio externo de mercado sobre las prácticas de distribución hotelera en la UE.

habitación de hotel

El estudio de mercado se llevó a cabo en 2021 y abarca el período comprendido entre 2017 y 2021. Se centró en una muestra representativa de seis Estados miembros (Austria, Bélgica, Chipre, España, Polonia y Suecia). El estudio tenía por objeto:

  • obtener información actualizada sobre las prácticas de distribución hotelera, a raíz de un ejercicio de supervisión similar llevado a cabo por la Red Europea de Competencia (REC) en 2016;
  • determinar si las prácticas de distribución hotelera difieren según los Estados miembros;
  • detectar cualquier cambio en las prácticas de distribución hotelera, en comparación con los resultados del ejercicio de supervisión de la REC de 2016;
  • averiguar si las leyes que prohíben el uso de cláusulas de paridad amplias y restringidas por parte de las agencias de viajes en línea en Austria y Bélgica han dado lugar a cambios en las prácticas de distribución hotelera en esos Estados miembros. Las cláusulas de paridad impiden que los hoteles ofrezcan mejores condiciones en canales de venta distintos del sitio web de la agencia de viajes en línea con la que el hotel tenga un contrato. Las cláusulas de paridad amplias se refieren al precio y a otras condiciones ofrecidas por el hotel en todos los demás canales de venta, mientras que las cláusulas de paridad restringidas se refieren únicamente a los precios publicados por el hotel en su propio sitio web.

 

Apoyo de la UE al turismo

 

Principales resultados del estudio de mercado

Los resultados del estudio de mercado no indican ningún cambio importante en la situación competitiva en el sector de la distribución hotelera en la UE en comparación con 2016. En concreto:

  •   Las agencias de viajes en línea representan el 44 % de las ventas de os hoteles independientes, con un ligero aumento con respecto a 2016.
  •   Booking.com y Expedia siguen siendo las principales agencias de viajes en línea para las reservas de hoteles y no hay signos de cambios importantes en las cuotas de mercado de las agencias de viajes en línea ni de nuevas entradas de agencias de este tipo.
  •   Los tipos de comisión pagados por los hoteles a las agencias de viajes en línea parecen haberse mantenido estables o han disminuido ligeramente.
  •   El nivel de precios de las habitaciones y la diferenciación de la disponibilidad de habitaciones aplicados por los hoteles tanto entre diferentes agencias de viajes en línea como entre los sitios web propios de los hoteles y los de las agencias de viajes en línea parecen haber disminuido.
  •   Se observa que algunas agencias de viajes en línea utilizan medidas comerciales, como la mejora o la reducción de la visibilidad en su sitio web, para que los hoteles les ofrezcan los mejores precios y condiciones de habitación.
  •   La importancia relativa de los canales de reserva de hoteles (en línea/fuera de línea, directos o indirectos) difiere en cierta medida según los Estados miembros, pero no hay diferencias importantes en las condiciones de la competencia de las agencias de viajes en línea.
  •   Las leyes de Austria y Bélgica que prohíben el uso de cláusulas de paridad amplias y restringidas con las agencias de viajes en línea en el sector hotelero no han dado lugar a cambios sustanciales en las prácticas de distribución hotelera en comparación con los demás Estados miembros objeto del estudio.

 

Más de 320 M € para la cooperación transfronteriza entre España y Portugal

 

La Comisión ha consultado a las autoridades nacionales de competencia («ANC») de la UE sobre el diseño del estudio de mercado y ha debatido con ellas los resultados del estudio.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Antimonopolio: La Comisión realiza inspecciones sin previo aviso en el sector de la moda Ayudas estatales: La Comisión aprueba ayudas públicas de quince Estados miembros por valor de hasta 5 400 millones de euros para impulsar la tecnología del hidrógeno microchip semiconductorActualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Antimonopolio: La Comisión realiza inspecciones sin previo aviso en el sector de la moda Ayudas estatales: La Comisión aprueba ayudas públicas de quince Estados miembros por valor de hasta 5 400 millones de euros para impulsar la tecnología del hidrógeno microchip semiconductorActualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies