• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión ha puesto en marcha la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » La Comisión ha puesto en marcha la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas

24 de enero de 2023

La Comisión ha puesto en marcha la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas para ayudar a los proveedores de asistencia sanitaria, los institutos de investigación y los innovadores a hacer el mejor uso posible de soluciones innovadoras basadas en datos para el tratamiento y los cuidados del cáncer.

manos sujetándose

Esta iniciativa, que es una acción emblemática en el marco del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, contribuirá a crear una infraestructura digital que conecte recursos y bases de datos de obtención de imágenes oncológicas en toda la UE, en el respeto de unas normas éticas estrictas y de la confianza, la seguridad y la protección de los datos personales. También conectará iniciativas nacionales y de la UE, redes hospitalarias y repositorios de investigación con datos de obtención de imágenes y otros datos sanitarios pertinentes.

La innovación tecnológica combinada con la protección de datos puede crear un marco de confianza para investigadores, innovadores, médicos y pacientes. Gracias a la nueva Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas, los investigadores podrán acceder de forma eficiente a información de mayor calidad para estudiar y mejorar nuestra comprensión de la enfermedad. Los innovadores podrán desarrollar y ensayar soluciones basadas en datos para la atención oncológica.

Conquering cancer. Mission possible

Al facilitarse el desarrollo de soluciones basadas en datos, también se facilitará a los médicos tomar decisiones clínicas y ofrecer diagnósticos, tratamientos y medicina preventiva de forma más precisa y rápida, lo que redundará en beneficio de los pacientes de cáncer. Además, apoyará la cesión altruista de datos por parte de los ciudadanos, que podrán dar su consentimiento o permiso voluntariamente para poner a disposición los datos que generen, como forma de enriquecer los conjuntos de datos sanitarios.

Una infraestructura transfronteriza, interoperable y segura que preserve la privacidad acelerará la innovación en la investigación médica. Por ejemplo, será posible «entrenar» nuevas tecnologías que utilicen inteligencia artificial (IA) con un gran conjunto de datos normalizados y plenamente conformes con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esto acelerará el desarrollo de herramientas innovadoras que puedan ofrecer un diagnóstico más rápido del cáncer y una mejor asistencia personalizada.

Entra en vigor un nuevo marco de seguridad sanitaria de la Unión Europea

Impulsar la investigación y la asistencia sanitarias con tecnología digital

En consonancia con la Estrategia Europea de Datos y el Espacio Europeo de Datos Sanitarios, la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas es una de las iniciativas emblemáticas del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer. Aunará la innovación tecnológica digital y la protección de datos europea para crear un marco seguro y fiable que permita a los investigadores, innovadores y médicos acceder a valiosa información.

Las principales organizaciones, instituciones y empresas europeas de investigación colaborarán para diseñar la infraestructura. Esta:

  • facilitará a los médicos, investigadores e innovadores europeos un fácil acceso a grandes cantidades de datos de obtención de imágenes oncológicas;
  • apoyará la realización de pruebas y el desarrollo de herramientas de medicina personalizada con el fin de avanzar en el diagnóstico y los tratamientos del cáncer;
  • sostendrá la creación de nuevos conjuntos de datos sobre imágenes oncológicas y la interoperabilidad de los existentes, en consonancia con la Estrategia Europea de Datos.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

gotero de hospital con fondo verde azuladoUnión Europea de la Salud: cribado del cáncer Solidaridad en acción: Asistencia militar en la lucha contra COVID-19 en Europa Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


gotero de hospital con fondo verde azuladoUnión Europea de la Salud: cribado del cáncer


Solidaridad en acción: Asistencia militar en la lucha contra COVID-19 en Europa


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies