• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea y Estados Unidos firman un acuerdo sanitario

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » La Comisión Europea y Estados Unidos firman un acuerdo sanitario

10 de junio de 2022

Tras la declaración de la Presidenta Ursula von der Leyen y del Presidente de EE.UU. Joe Biden con motivo de la segunda Cumbre Global COVID-19, la Comisión Europea y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. han firmado un acuerdo para reforzar la cooperación en materia de preparación y respuesta a las amenazas para la salud pública. Esto permitirá a la Comisión y a los EE.UU. trabajar juntos en una amplia gama de temas para afrontar conjuntamente las emergencias sanitarias, contribuyendo a establecer una sólida arquitectura sanitaria mundial.

Stella Kyriakides, Comisaria Europea de Salud y Seguridad Alimentaria, ha declarado: «El primer acuerdo transatlántico de cooperación en el ámbito de la salud es un paso importante en nuestra ya estrecha relación de trabajo con los Estados Unidos para luchar contra el COVID-19. Compartimos amplios intereses mutuos en el control y la prevención de las enfermedades infecciosas a nivel mundial. Hemos dado un nuevo impulso a esta cooperación, para identificar conjuntamente las amenazas sanitarias, trabajar juntos en la adquisición de contramedidas médicas y prepararnos juntos para las amenazas sanitarias. Como nos ha demostrado la pandemia, unir fuerzas nos permitirá afrontar mejor las futuras crisis sanitarias y proteger mejor a los ciudadanos de toda Europa y del mundo«.

Xavier Becerra, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, dijo «El refuerzo de nuestra colaboración con la Comisión Europea a través de este acuerdo formal significa la importancia que los Estados Unidos conceden al trabajo conjunto para alcanzar nuestros objetivos comunes de preparación y respuesta ante una pandemia. Además, este acuerdo nos da la oportunidad de ayudar conjuntamente a otros países, incluidos los que no pertenecen a la Unión Europea, a reforzar su capacidad de prevención, detección y respuesta a las amenazas para la salud pública«.

How authorised COVID-19 vaccines are monitored for safety in the EU?

El acuerdo transatlántico, firmado el 19 de mayo en Berlín, será coordinado por la Autoridad de Respuesta a Emergencias Sanitarias y Preparación (HERA) de la Comisión Europea y la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria, por parte de la UE, y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, por parte de Estados Unidos. Como parte del acuerdo, la Comisión Europea y los EE.UU. colaborarán en la información sobre la epidemia y la cadena de suministro, la investigación y la innovación, y la producción de contramedidas médicas, incluidas las vacunas y la terapéutica. Al facilitar el intercambio de información, conocimientos y datos, el acuerdo reducirá la duplicación y garantizará fuertes sinergias en nuestros esfuerzos de preparación y respuesta. En particular, la Comisión Europea y los Estados Unidos reforzarán la cooperación en

  • Revisar las evaluaciones conjuntas de las amenazas con el objetivo de identificar al menos una amenaza de salud pública más relevante al año en la que colaborar.
  • Compartir datos garantizados para la vigilancia mundial con el fin de detectar de forma temprana las amenazas sanitarias emergentes.
  • Apoyar las actividades de adquisición, incluida la evaluación de las plataformas de vacunas y el intercambio de las mejores prácticas en materia de acuerdos sobre vacunas.
  • Coordinar el apoyo a la investigación y el desarrollo de contramedidas médicas innovadoras.
  • Apoyar a terceros países en la preparación y respuesta a las amenazas para la salud pública.
  • Hacer frente a la desinformación sobre las amenazas para la salud mediante el intercambio de buenas prácticas y la puesta en marcha de acciones conjuntas.

Contexto

El presente acuerdo administrativo es un producto de la Agenda de EE.UU. y la UE para vencer la pandemia mundial, vacunar al mundo, salvar vidas ahora y reconstruir una mejor seguridad sanitaria mundial.  Forma parte de las acciones conjuntas anunciadas en la declaración del 12 de mayo en la que se reafirmaba la Agenda Conjunta por la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden con motivo de la segunda cumbre mundial COVID-19. También complementa la declaración conjunta de Estados Unidos y la Comisión Europea sobre el lanzamiento del grupo de trabajo conjunto COVID-19 sobre fabricación y cadena de suministro.

Corporate training and skill gaps. Did Covid-19 stem EU convergence in training investments?

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 Negociaciones para el tratado internacional sobre pandemias 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis


La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19


Negociaciones para el tratado internacional sobre pandemias


4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies