• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea propone un Reglamento sobre detergentes para proteger mejor la salud y el medio ambiente

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » La Comisión Europea propone un Reglamento sobre detergentes para proteger mejor la salud y el medio ambiente

3 de mayo de 2023

La Comisión ha propuesto un Reglamento revisado sobre detergentes que simplifica y adapta las normas actuales para proteger mejor la salud y el medio ambiente, así como para garantizar un mejor funcionamiento del mercado único de detergentes. Las normas revisadas abarcan nuevos productos innovadores, como los detergentes que contienen microorganismos y nuevas prácticas sostenibles, como la venta de rellenos de detergentes. Las nuevas normas también introducen un etiquetado digital y un pasaporte de productos para detergentes y tensioactivos.

La presente propuesta actualiza las normas vigentes en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas y la Comunicación de la Comisión sobre la competitividad a largo plazo de la UE, recientemente adoptada.

En particular, la propuesta:

  • Simplificará las normas del mercado suprimiendo varios requisitos que han pasado a ser innecesarios o redundantes: entre ellos, por ejemplo: i) la obligación de proporcionar una ficha de datos sobre ingredientes de los detergentes peligrosos; ii) la intervención obligatoria de los laboratorios autorizados que tenían que realizar los ensayos con arreglo al Reglamento; iii) la posibilidad de solicitar una excepción para los tensioactivos que no cumplan el criterio de biodegradabilidad final; y iv) la obligación de que los fabricantes de detergentes y tensioactivos estén establecidos en la Unión. Además, las etiquetas también se simplificarán y racionalizarán para reducir la carga administrativa para la industria de los detergentes y, al mismo tiempo, aumentar la comprensibilidad de las etiquetas por parte de los usuarios finales.
  • Introducirá un etiquetado digital voluntario: la propuesta distingue entre productos preenvasados y productos vendidos en un formato de relleno. En el caso de los productos preenvasados, los agentes económicos pueden optar por trasladar determinada información obligatoria del etiquetado a una etiqueta digital, en combinación con una etiqueta física. Y, en el caso de los productos vendidos en un formato de relleno, tendrán la posibilidad de facilitar toda la información del etiquetado solo digitalmente, excepto las instrucciones de dosificación para detergentes para ropa destinados a los consumidores. La introducción del etiquetado digital reducirá la carga y los costes para la industria y facilitará aún más el uso y la sensibilización de los consumidores y los usuarios profesionales.
  • Facilitará la venta de productos innovadores seguros: el sector de los detergentes ha desarrollado recientemente nuevos productos de limpieza innovadores que funcionan gracias a la acción de los microorganismos. Dado que estos microorganismos pueden presentar alternativas prometedoras a las sustancias químicas nocivas, el Reglamento revisado introducirá requisitos de seguridad para los microorganismos en los detergentes y la obligación de que los fabricantes etiqueten la presencia de microorganismos en los detergentes para que los consumidores estén mejor informados. Esto no solo permitirá que estos productos circulen libremente en el mercado único, sino que también contribuirá a proteger la salud y el medio ambiente.
  • Aumentará la sostenibilidad y la seguridad mediante normas claras para los rellenos de detergentes: La propuesta garantiza que los consumidores reciban la información necesaria al comprar rellenos de detergentes. La propuesta aclara que los rellenos de detergentes están sujetos a las mismas normas que los detergentes preenvasados. La propuesta también introduce un etiquetado digital voluntario para los rellenos de detergentes como medio para facilitar aún más esta práctica sostenible, que reduce la cantidad de envases y sus residuos.
  • Reforzará el control del cumplimiento:  La introducción de un pasaporte de productos reforzará la vigilancia del mercado y garantizará que solo entren en el mercado único detergentes seguros que cumplan nuestras normas. La referencia al pasaporte del producto deberá incluirse en un registro central de la Comisión y declararse en las aduanas cuando los detergentes y tensioactivos se presenten en las fronteras de la UE. Los inspectores nacionales seguirán siendo responsables de los controles de los productos, aunque un nuevo sistema informático inspeccionará todos los pasaportes digitales de productos en las fronteras exteriores.

Pacto Verde Europeo: la Comisión propone normas para una atmósfera y unas aguas más limpias

Próximos pasos

La propuesta de la Comisión relativa a un Reglamento sobre detergentes revisado deberá ahora ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo en el marco del procedimiento legislativo ordinario.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea prorroga el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor ESTADO DE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA 2021 Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático El TJUE concluye que los compradores de vehículos afectados por el «dieselgate» tendrán derecho a indemnización

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea prorroga el Reglamento de exención por categorías en el sector de los vehículos de motor ESTADO DE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA 2021 Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático El TJUE concluye que los compradores de vehículos afectados por el «dieselgate» tendrán derecho a indemnización

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies