• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea pone en marcha el «Mecanismo para el Impulso del Talento»

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » La Comisión Europea pone en marcha el «Mecanismo para el Impulso del Talento»

18 de enero de 2023

Europa tiene talento. Pero es necesario cultivarlo, sobre todo teniendo en cuenta que la UE está atravesando una importante transición demográfica. Esto es aún más necesario en las regiones que padecen una disminución de la población activa y una baja proporción de personas con educación superior, así como en las regiones afectadas por el éxodo juvenil.

manos unidas

Si no se hace frente a esta transición, generará nuevas y crecientes disparidades territoriales a medida que las regiones envejezcan y se queden rezagadas en cuanto a la cantidad de su mano de obra y a sus capacidades. Esta transición puede modificar los paisajes demográficos de Europa, obstaculizando la resiliencia y la competitividad de la UE.

Es fundamental garantizar que las regiones que se enfrentan a una trampa para el desarrollo del talento sean más resilientes y atractivas para cumplir el compromiso de la UE de no dejar a nadie ni a ningún lugar atrás.

Esta es la razón por la que la Comisión está poniendo en marcha el «Mecanismo para el Impulso del Talento». Este Mecanismo ayudará a las regiones de la UE afectadas por la disminución acelerada de su población en edad de trabajar a formar, retener y atraer a las personas, las capacidades y las competencias necesarias para hacer frente al impacto de la transición demográfica.

El Mecanismo se presenta en la Comunicación sobre el aprovechamiento del talento en las regiones de Europa de Europa y es la primera iniciativa clave en 2023 que contribuye al Año Europeo de las Competencias propuesto por la Comisión, cuyo objetivo es dar un nuevo impulso al reciclaje y perfeccionamiento profesional. La Comunicación ofrece soluciones a medida, locales y multidimensionales, incluido el uso de los fondos e iniciativas de la UE existentes para apoyar a las regiones más afectadas por la transición demográfica en curso y sus efectos secundarios y evitar la aparición de nuevas y crecientes disparidades territoriales en la UE.

Las instituciones de la UE acuerdan prioridades conjuntas para 2023 y 2024

La Comisión también publica su Informe de 2023 sobre los efectos del cambio demográfico, que actualiza el Informe Demográfico de 2020. En él se revisan las tendencias demográficas y las repercusiones identificadas a la luz de los últimos acontecimientos, como el Brexit, la COVID-19 o la agresión militar rusa contra Ucrania. El informe destaca que, para garantizar la prosperidad y el bienestar futuros en la UE, es fundamental abordar los retos que plantea la transición demográfica. Entre estos retos se incluyen el envejecimiento y la disminución de la población, el descenso de la población en edad de trabajar, pero también el aumento de las disparidades territoriales, incluida una creciente brecha entre zonas urbanas y rurales. El informe examina si los patrones demográficos establecidos se están acelerando o alterando, cómo está sucediendo en caso de que así sea, y cuándo se están produciendo, así como si las alteraciones son transitorias o si tienen un impacto duradero en el cambio demográfico.

La «trampa para el desarrollo del talento» en algunas regiones de la UE

Los Estados miembros de la UE se enfrentan a una notable disminución de su población en edad de trabajar. Esta población ha disminuido en 3,5 millones de personas entre 2015 y 2020 y se espera que disminuya en otros 35 millones de personas de aquí a 2050.

Hasta 82 regiones de 16 Estados miembros (que representan casi el 30 % de la población de la UE) se ven gravemente afectadas por este descenso de la población en edad de trabajar, una baja proporción de titulados universitarios y superiores o una movilidad negativa de su población de entre 15 y 39 años. Estas regiones se enfrentan a retos estructurales específicos, como las ineficiencias en el mercado laboral, la educación, la formación y los sistemas de aprendizaje de adultos, los malos resultados en los ámbitos de la innovación, la gobernanza pública o el desarrollo empresarial, y el escaso acceso a los servicios. Al abordar estos retos, las regiones podrían atraer a más trabajadores cualificados. Varias de estas regiones ya se encuentran en una «trampa para el desarrollo del talento», mientras que las demás se enfrentarán a este riesgo en un futuro próximo. Si no se hace frente a esta situación, pondrá en peligro la prosperidad a largo plazo de la UE.

10 hitos que marcaron el año 2022 en la Unión Europea

Un nuevo mecanismo de la UE: el «Mecanismo para el Impulso del Talento»

La Comisión desarrollará el Mecanismo para el Impulso del Talento sobre la base de ocho pilares:

  1. En 2023 se pondrá en marcha un nuevo proyecto piloto para ayudar a las regiones que se enfrentan a una «trampa para el desarrollo de talentos» a elaborar, consolidar, desarrollar y aplicar estrategias a medida y exhaustivas, así como para identificar proyectos pertinentes, formar, atraer y retener a trabajadores cualificados. Se prestará apoyo a las regiones piloto seleccionadas sobre la base de una convocatoria abierta.
  2. En 2023 se pondrá en marcha una nueva iniciativa sobre «Adaptación inteligente de las regiones a la transición demográfica» para ayudar a las regiones con mayores tasas de éxodo juvenil a adaptarse a la transición demográfica e invertir en el desarrollo del talento mediante políticas locales adaptadas. Las regiones beneficiarias se seleccionarán sobre la base de una convocatoria abierta.
  3. El Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) apoyará a los Estados miembros, previa solicitud en el marco de la convocatoria del IAT de 2023, con las reformas necesarias a escala nacional y regional para hacer frente a la disminución de la población en edad de trabajar, la falta de capacidades y la respuesta a las necesidades del mercado local.
  4. Los programas de la política de cohesión y las inversiones interregionales en innovación estimularán la innovación y las oportunidades de puestos de trabajo altamente cualificados y contribuirán así a mejorar las posibilidades de retener y atraer talentos en estas regiones.
  5. Se pondrá en marcha una nueva convocatoria de acciones innovadoras en el marco de la «Iniciativa Urbana Europea» para probar soluciones locales impulsadas por las ciudades en proceso de despoblación que están haciendo frente a los retos del desarrollo, la retención y la atracción de trabajadores cualificados.
  6. Las iniciativas de la UE que apoyen el desarrollo de talentos se anunciarán en una página web específica. Así se facilitará el acceso de las regiones interesadas a la información sobre las políticas de la UE en ámbitos como la investigación y la innovación, la formación, la educación y la movilidad juvenil.
  7. Se intercambiarán experiencias y se difundirán buenas prácticas: las regiones tendrán la posibilidad de crear grupos de trabajo temáticos y regionales para abordar los retos profesionales o territoriales específicos.
  8. Se seguirán desarrollando los conocimientos analíticos necesarios para apoyar y facilitar políticas basadas en datos contrastados en materia de desarrollo regional y migración.

Liberar el talento mediante los fondos e iniciativas de la UE existentes

La Comunicación también destaca cómo los instrumentos y políticas existentes de la UE pueden apoyar la revitalización económica y el desarrollo de las capacidades adecuadas para atraer actividades de alto potencial en las regiones afectadas, en particular mediante la dirección del Semestre Europeo. Algunas de esas actividades son la nueva Agenda de Innovación Europea, que establece la Iniciativa sobre el talento para la tecnología profunda, una iniciativa emblemática específica para responder a la brecha de talento en los sectores de la tecnología profunda, y que integra a todas las regiones de Europa.

La Comunicación también destaca cómo la política de cohesión está ayudando a estas regiones, y cómo seguirá haciéndolo en el futuro, a diversificar su economía, mejorar la accesibilidad a los servicios, aumentar la eficiencia de la administración pública y garantizar la participación de los entes regionales y locales a través de estrategias específicas locales.

Por último, ofrece numerosos ejemplos de iniciativas y buenas prácticas nacionales y regionales que hacen frente eficazmente a los retos estructurales en un contexto local, aumentando el atractivo de las regiones para los talentos. Con el fin de facilitar el aprendizaje mutuo, la Comisión sigue trabajando con las autoridades nacionales, determinando los retos demográficos más acuciantes que han detectado, así como los ejemplos de políticas y proyectos destinados a gestionar los efectos del cambio demográfico.

FUENTE: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, 7 ciudades y 4 Estados miembros Paquete de procedimientos de infracción de mayo de la Comisión Europea contra España Paquete de procedimientos de infracción de julio a España: principales decisiones La Comisión toma medidas para garantizar la transposición completa y oportuna de las directivas de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital


Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, 7 ciudades y 4 Estados miembros


Paquete de procedimientos de infracción de mayo de la Comisión Europea contra España


Paquete de procedimientos de infracción de julio a España: principales decisiones


La Comisión toma medidas para garantizar la transposición completa y oportuna de las directivas de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies